Noticias Unisimón
Diciembre 17, 2021
La entrega de las certificaciones se realizó en la Casa de la Cultura de América Latina ?La Perla?, de Unisimón.
El ministro de Salud recibió reconocimientos por su entrega, compromiso y contribución al mejoramiento de la calidad y eficiencia en los servicios sanitarios del país.
Con presencia del ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, 32 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de alta complejidad de Barranquilla recibieron certificaciones en seguridad del paciente por parte de la Secretaría de Salud del Distrito, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) y la Universidad Simón Bolívar.
“Mis felicitaciones a todas las entidades que han recibido estas certificaciones en seguridad del paciente, me parece absolutamente notable”, destacó el ministro, quien recibió de Unisimón y la Alcaldía de Barranquilla sendos reconocimientos por su entrega, compromiso y contribución al mejoramiento de la calidad y eficiencia en los servicios sanitarios del país.
Durante el acto realizado en la Casa de la Cultura de América Latina ‘La Perla’, de Unisimón, las certificaciones fueron entregadas a representantes de la Clínica General del Norte, Clínica Iberoamericana, Clínica de la Costa, Clínica Bonnadona Prevenir y, a nombre de 28 de las instituciones que la conforman, la red hospitalaria distrital MiRed.
En este primer ciclo se priorizaron las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), Urgencias y Hospitalización de estas IPS que reciben a diario pacientes de Barranquilla y su área metropolitana, el Atlántico y los demás departamentos de la región Caribe.
“No se han desarrollado en ciudades del país programas de buenas prácticas en seguridad del paciente para mejorar la prestación de los servicios de salud”, aseguró Humberto Mendoza Charris, secretario de Salud de Barranquilla.
Los entrenamientos incluyeron diplomados en calidad y visitas de verificación. Simón Bolívar Meneses, director regional de Icontec, exaltó el compromiso de las altas direcciones de las IPS con la innovación y brindar servicios acordes a las necesidades tecnológicas.
“La tecnología y los edificios finalmente se adquieren, la diferencia está en el compromiso de la gente de brindar un servicio humanizado y bajo condiciones de seguridad”, dijo Bolívar. “La filosofía que nos debe caracterizar a quienes le apostamos a la calidad, es la mejora continua y mantener las buenas prácticas”.
El rector (e) de Unisimón y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, José Rafael Consuegra, agradeció a la Secretaría de Salud y el alcalde Jaime Pumarejo Heins la confianza depositada en la Universidad.
“Nos han hecho un aliado estratégico en estos dos años de administración local y pandemia; este programa enmarca un hito en el sistema de prestación de salud de Colombia y no solo es un éxito, sino un ejemplo”, aseguró Consuegra.
Más noticias
Normativa General
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta