Noticias Unisimón
Marzo 08, 2023
El taller se realizó en el Auditorio Carlos Corredor del Distrito de Conocimiento e Innovación, Eureka.
En un taller colaborativo, en Unisimón, se identificaron los retos de la capital de cara a ser una ciudad verde, inteligente y creativa.
En el Distrito de Conocimiento e Innovación, Eureka, de la Universidad Simón Bolívar, se realizó este martes el ‘Taller de Construcción de Territorios VIC y Sostenibles’ con la participación de actores de la comunidad académica y los sectores público y privado.
“Estamos yendo a diferentes regiones del país para hablar de la ruta que permitiría, en este caso a la región metropolitana de Barranquilla, avanzar hacia un territorio verde, inteligente, creativo y sostenible”, dijo Luz Arabany Ramírez, profesora y directora del Centro de Pensamiento de Ciudades Inteligentes y Sostenibles de la Universidad Nacional de Colombia, que lidera la iniciativa junto con la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones.
A la actividad asistieron estudiantes, profesores e investigadores de Unisimón; Beatriz Daza Ariza, CEO de MacondoLab, el centro de crecimiento empresarial e innovación de la universidad; Jaime Criales Henao, gerente TIC de la Alcaldía de Barranquilla, y miembros de entidades como la Cámara de Comercio.
La actividad incluyó mesas de trabajo colaborativo en las que se identificaron los retos de Barranquilla como ciudad en camino a consolidarse como territorio VIC, como dar más visibilidad a manifestaciones culturales distintas al Carnaval, fortalecer el sector de las industrias creativas, crear una política pública que defina sus indicadores y priorizar la formación de una cultura ciudadana.
En fortalezas fueron incluidas la amplia conectividad en los más de 200 parques de la ciudad, la apuesta por el turismo y las zonas verdes, la generación de oportunidades de empleo y el proyecto de convertir a esta capital en una ‘biodiverciudad’.
“Nos hemos vinculado a esta ruta de la consolidación de Barranquilla como una ciudad VIC porque desde la Alcaldía Distrital se vienen impulsando proyectos estratégicos para que a futuro lo sea”, indicó Tatyana Bolívar Vasilef, directora de Extensión y Servicios Externos de Unisimón. “Como universidad nos sumamos a través de la investigación, la extensión y la formación de nuevos profesionales líderes que apunten al bienestar que requieren este tipo de ciudades”, agregó.
Barranquilla fue la segunda parada de la ruta de transformación de territorios VIC y sostenibles, luego de su primera edición en la Región Centro Sur de Caldas.
Más noticias
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta