Noticias Unisimón
Noviembre 22, 2022
Convocatoria de Buenas Prácticas de Internacionalización - BPI
La internacionalización en la Universidad Simón Bolívar tiene que ver hoy con la tarea de formar a las generaciones futuras en el contexto de la modernidad y en el marco de un proyecto de desarrollo humano y social global en el que se comprenden los problemas y los procesos de cambio de la humanidad.
Es por esto por lo que la Dirección de Internacionalización y Cooperación ha abierto la Convocatoria de Buenas Prácticas de Internacionalización - BPI para los profesores de la Universidad Simón Bolívar que participan activamente en los procesos de internacionalización de sus facultades.
La convocatoria se encuentra abierta del 1 al 30 de noviembre de 2022. La BPI ganadora, podrá presentar su buena práctica en diferentes eventos nacionales e internacionales de asociación e instituciones aliadas, y también podrá presentarse en otras convocatorias de buenas prácticas a nivel nacional e internacional.
Adjunto encontrarán un documento informativo con los requisitos y los pasos a seguir, además de un formato en el que debe presentarse la BPI.
Mayores informes de la Convocatoria de la Buena Práctica: luisa.saenz@unisimon.edu.co o a relint@unisimon.edu.co.
El Fondo para la Innovación en el Desarrollo es una iniciativa para apoyar innovaciones que contribuyan a reducir la pobreza y la desigualdad a nivel mundial. A través de subvenciones flexibles, el Fondo permite a los innovadores e investigadores probar nuevas ideas, construir evidencia rigurosa para programas efectivos y desarrollar soluciones de mayor impacto y más rentables.
A través de esta convocatoria de propuestas invita a investigadores de todo el mundo a solicitar una subvención, financiación para hacer frente a la pobreza y la desigualdad con mayor eficacia. Este documento describe lo que nos interesa financiar, quién es elegible para la financiación, los principios básicos que guían nuestras decisiones de financiación, cómo solicitar financiación y qué esperar del proceso de solicitud.
Nuestros objetivos son:
• Fomentar y facilitar la innovación, venga de donde venga
• Acelerar la innovación global en la lucha contra la pobreza y la desigualdad
• Evaluar rigurosamente nuevas ideas a través de la colaboración con la comunidad investigadora
• Apoyar la escala y el despliegue generalizado de las mejores soluciones
FID acepta solicitudes de innovaciones en cualquier sector que aborde la pobreza y la desigualdad, y fomenta específicamente las solicitudes de innovaciones en educación, salud, cambio climático e igualdad de género. Dentro de cada sector, FID fomenta particularmente las aplicaciones centradas en intervenciones que mejoran los resultados para los grupos marginados, incluidas, por ejemplo, mujeres y niñas, minorías insuficientemente representadas, refugiados y personas desplazadas.
Deadline: 31 de diciembre del 2022
Más información: https://fundinnovation.dev/en/
Convocatoria de propuestas Cacao for Peace 2022 (“Cacao por la paz”)
Áreas elegibles del programa
Se invita a las instituciones de educación superior de EE. UU. y Colombia a trabajar juntas en equipos para crear e implementar nuevos programas de intercambio y capacitación de estudiantes/profesores en áreas relacionadas con la cadena de valor del cacao, incluyendo la producción, el procesamiento, el empaque, la comercialización, la exportación y otras. Las propuestas deben proponer, o estar relacionadas con, un proyecto de investigación centrado en el sector cacaotero, y describir cómo el proyecto mejorará la capacidad del alumnado y el profesorado para realizar investigación agrícola avanzada y aplicada.
Subvenciones disponibles
La intención de esta convocatoria del Fondo de Innovación es otorgar hasta 8 subvenciones de USD $25.000 a las propuestas seleccionadas.
Plazo de la propuesta (período de subvención)
Todas las actividades propuestas, incluyendo la planificación e implementación, deben realizarse durante el período comprendido entre el 1 de junio de 2023 – el 31 de mayo de 2024.
Deadline: 31 de enero de 2023.
Más información: https://www.100kstrongamericas.org/cacao-for-peace/
Más noticias
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta