cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Certificados Laborales
Comité Ambiental Institucional
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Portal de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
Intranet Unisimón
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA

Noticias Unisimón

Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón

Septiembre 27, 2023

Compartir redes-25 redes-27
Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón

Bajo el lema “Comprometidos con la protección de la salud y la vida en cada territorio”, la Universidad Simón Bolívar será la sede del IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en la región Caribe del 5 al 7 de octubre en el auditorio Jorge Artel-Sede 3, con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los ejes temáticos de la jornada académica se refieren a la construcción y consolidación de la paz, la salud y el cuidado ambiental en Colombia, las transformaciones e innovaciones para el sistema de salud y la gobernanza del sector y la experiencia internacional para la nueva era de la salud pública.

Se destacan entre otros como expositores del congreso, el presidente de la Asociación Colombiana de Salud Pública, Juan Eduardo Guerrero; el secretario de Salud Distrital, Humberto Mendoza; la representante de la OPS /OMS en Colombia, Gina Tambini, delegados del ministerio de Salud y Protección Social; el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unisimón, José Consuegra Machado; Óscar Mujica, Consultor de la OPS/OMS; Martha Lucía Ospina Ramírez, médica científica y epidemióloga y Saúl Franco, médico, excomisionado de la Verdad.

Para la directora de la maestría en Salud Pública de Unisimón, Yisel Pinillos, es un gran compromiso ser los anfitriones de tan importante congreso que congrega a reconocidos expertos en esa área los cuales analizarán los desafíos y nuevas actuaciones desde lo político hasta lo operativo en el modelo de salud.

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados©|Dirección Tecnología de Información