cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Bolsa de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
UneT
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA
Verificación de títulos

Noticias Unisimón

Diseño de Modas es el nuevo programa de pregrado en Unisimón

Junio 12, 2025

Compartir redes-25 redes-27
Diseño de Modas es el nuevo programa de pregrado en Unisimón

Mineducación le otorgó registro calificado por 7 años. Es el segundo programa en su área en la región Caribe.



Un nuevo programa en pregrado hace parte de oferta académica de la Universidad Simón Bolívar, luego de recibir registro calificado por parte del ministerio de Educación Nacional para Diseño de Modas, bajo la modalidad presencial en Barranquilla, mediante la Resolución 11539 del 11 de junio de 2025.

La resolución, que lleva la firma del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, indica que se recomendó otorgar este registro con base en la Acreditación de Alta Calidad que tiene la institución, y la solicitud hecha ante el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior-SACES.

Según se reseña en la resolución el nuevo programa, adscrito a la facultad de Ingenierías de Unisimón, otorgará el título de “Diseñador(a) de Modas, con 140 créditos académicos, periodicidad de admisión semestral, una duración estimada de ocho (8) semestres y 80 estudiantes a admitir en el primer periodo”.

Para la decana Claudia Ayala se suma a la oferta académica el nuevo programa de Diseño de Modas, una propuesta innovadora que integra arte, creatividad y tecnología, respondiendo a los desafíos del sector productivo y creativo en la región Caribe.

“Con este programa formamos diseñadores críticos, creativos y transformadores, alineados con el propósito de generar soluciones estéticas, tecnológicas y sostenibles para la industria de la moda y confección. Esta nueva apuesta académica integra el pensamiento lógico, la innovación, el uso responsable de materiales y el diseño con identidad, entendiendo las demandas actuales del mercado local, nacional e internacional”.

El enfoque del programa permite a los futuros diseñadores concebir colecciones y propuestas desde una visión integral, que articula técnicas tradicionales, procesos industriales y herramientas digitales avanzadas. Los estudiantes serán formados no solo para diseñar prendas, sino para liderar propuestas innovadoras con un enfoque sostenible, desarrollar emprendimientos, gestionar empresas del sector, y fortalecer propuestas de moda con identidad Caribe.

Entre los campos de acción del egresado se destacan roles como diseñador de modas, diseñador de alta costura, patronista, asesor de imagen, consultor en visual merchandising, ilustrador manual y digital, editor especializado en moda o gestor de emprendimientos creativos. Este programa está dirigido a jóvenes creativos con interés por el diseño, las artes, la innovación, el emprendimiento y las industrias culturales, especialmente quienes buscan impactar el desarrollo creativo y productivo del Caribe colombiano.
 

Barranquilla y la moda

Para la organización Ixel Moda “al hablar de moda en Colombia, es inevitable referirnos a Barranquilla. Por su condición de puerto aéreo, marítimo y fluvial, Barranquilla ha sido puerta de entrada de innumerables adelantos de la ciencia y las artes y, por supuesto, la moda no podía ser la excepción. Durante gran parte del siglo XX e inicios del siglo XXI, Barranquilla se consagró como “Cuna del Diseño y la Moda en Colombia” y destacados nombres de la moda, barranquilleros por cuna o adopción, dejaron una huella profunda e indeleble en el imaginario colectivo nacional e internacional”.

Consideran que hoy por hoy, existe una nueva ola de diseñadores, comprometidos con propuestas innovadoras que van desde el uso de telas inteligentes y materiales eco-amigables hasta una nueva forma de comunicación con el consumidor.


Unisimón al rescate de los orígenes de la moda desde la investigación

La Universidad Simón Bolívar ha venido incursionando en este sector a través de la alianza con la diseñadora Judy Hazbún para rescatar los orígenes de la moda desde la investigación y la formación, con la propuesta denominada Unisimón Kids y la vinculación a talleres de creatividad y sostenibilidad en Carnaval en la llamada moda sostenible. De igual forma ha tenido incursiones en el evento Barranquilla es Moda auspiciado por la organización Ixel Moda.

Actualmente la Universidad Simón Bolívar cuenta con 136 programas académicos con registro calificado vigente en sus sedes de Barranquilla y Cúcuta.

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados © | Dirección Tecnología de Información | Términos y Condiciones de Uso de Página Web