cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Bolsa de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
UneT
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA
Verificación de títulos

Noticias Unisimón

Enfermedades renales crónicas y sus cifras invisibilizadas, en el V Simposio Risrecp

Abril 15, 2024

Compartir redes-25 redes-27
Enfermedades renales crónicas y sus cifras invisibilizadas, en el V Simposio Risrecp

El Simposio Risrecp del año 2023 se realizó en la Universidad Simón Bolívar.

El evento se realizará este año en Buenos Aires (Argentina), con la participación de científicos y especialistas de varias universidades del Caribe colombiano.


Los avances en la atención de las enfermedades renales crónicas (ERC), el intercambio de conocimientos y los pacientes “invisibilizados” por barreras estructurales, serán temáticas que se analizarán en el V Simposio de Investigadores de la Red Iberoamericana de Investigación en Salud Renal y Enfermedades Crónicas Prevalentes (Risrecp)

Este año, el evento se realizará este miércoles en Buenos Aires (Argentina) con la participación de especialistas del Caribe colombiano, en representación de las universidades Simón Bolívar, del Norte, Libre y del Sinú.  

“Experimentados investigadores presentarán sus experiencias y compartirán sus conocimientos en un espacio que nos brinda la prestigiosa Fundación Pablo Cassará”, dijo el médico Santos Ángel Depine, especialista en Nefrología y Medio Interno, coordinador internacional de Risrecp. 

El eje central de la reunión será la salud renal poblacional y las dificultades para atender a más pacientes con ERC, en medio de las estrategias que en el mundo han priorizado las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, las respiratorias y las cardiovasculares. 

De acuerdo con los expertos, los programas de salud pública para abordar la sindemia que representan las ERC han sido enfocados en la demanda espontánea, es decir, las personas que han podido acercarse al sistema de salud. Sin embargo, una gran parte de población queda invisibilizada por barreras estructurales derivadas de la falta de educación, la pobreza y el medioambiente, entre otras.

“A través de esta red de investigadores, la Universidad Simón Bolívar facilita la integración entre la academia y la sociedad, estimula la investigación y propicia la formación de profesionales y equipos de salud capaces de resolver esta imperiosa necesidad: un abordaje integrado y transdisciplinario de las enfermedades crónicas y su impacto en la salud renal”, explicó el médico Gustavo Aroca Martínez, director de Risrecp y la Especialización en Nefrología de Unisimón

Congreso Mundial
Previo al V Simposio de Investigadores de la Risrecp, del 13 al 16 de abril se lleva  a cabo el Congreso Mundial de Nefrología con los aportes de expertos colombianos y países como Chile, Argentina, México y Estados Unidos.

“Nuestras presentaciones incluyen avances en el tratamiento de la enfermedad renal en etapa terminal, estrategias de prevención de la ERC y nuevas terapias que mejoran la calidad de vida de pacientes con enfermedades renales”, dio a conocer Aroca.

Los resultados de las investigaciones serán publicados en la revista del congreso, coordinada por la Sociedad Internacional de Nefrología. “Se espera que generen un impacto significativo en la comunidad médica y contribuyan al desarrollo de prácticas clínicas más efectivas y centradas en el paciente”, añadió Depine

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados © | Dirección Tecnología de Información | Términos y Condiciones de Uso de Página Web