cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Certificados Laborales
Comité Ambiental Institucional
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Portal de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
Intranet Unisimón
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA

Noticias Unisimón

Gratitud a las madres en su día

Mayo 17, 2023

Compartir redes-25 redes-27
Gratitud a las madres en su día

Columna publicada el 15 de mayo de 2023 en El Heraldo

En una sociedad cada vez más individualista y materialista, con más frecuencia se hacen expresivas la arrogancia, el egoísmo y la ingratitud. En cuanto a este último antivalor, todos debemos luchar para no seguir avanzando hacia el frío abismo de la ingratitud, espacio oscuro del espíritu en donde se necesita ser muy noble a fin de agradecer la mano amiga y los favores y servicios recibidos. La gratitud es la llave maestra para superarlo.

La gratitud es definida como el sentimiento de estimación de un beneficio recibido. También recibe la connotación de valor humano, de emoción e, igualmente, del reconocimiento y la correspondencia ante una ayuda o servicio que nos prestan. Una frase atribuida a Cicerón la califica de virtud y advierte que “es la madre de todas las demás”. Es fundamental en las relaciones familiares y sociales y ha sido asociada científicamente a la generación de otras sensaciones como la alegría, el optimismo y la motivación.

En mensajes transmitidos a la niñez, a través de programas de Naciones Unidas, la gratitud es identificada como “la cualidad de ser agradecido, de apreciar los aspectos (no materialistas) de la vida y la voluntad de reconocer que los demás desempeñan un papel en nuestro bienestar emocional”.

Lo considero uno de los sentimientos más nobles del ser humano y un ingrediente excelso de la amistad y la hermandad. Es producto de la valía que otorgamos al acompañamiento, la asistencia o la gracia de los demás para con nosotros, sean o no de nuestro círculo de conocidos o seres queridos. La gratitud es el valor que más humildad concita y más amor promueve. 

Agradecer no solamente recompensa a quien nos ha prestado un servicio, sino que produce satisfacción e impacta en nuestro propio bienestar. Adoptar la gratitud como ejercicio diario, desde el momento en que despertamos, empezando por cosas sencillas o que, generalmente, perdemos de vista, podría cambiar la perspectiva del día y, por qué no, incidir en mejores resultados en nuestras actividades. Llenemos nuestro espíritu de gratitud: es el mejor camino para la felicidad y el bienestar.

Qué mejor época para aludir a la gratitud y proveerla que este mes de mayo, cuando, ayer, los colombianos celebramos el Día de las Madres; sin duda, ellas personifican la figura a quien más se le debe dispensar este noble valor humano, por ser generadoras de nuestra vida, transmisoras de amor inagotable, fuentes de protección y las guías por excelencia desde que nacemos. Les debemos todos los reconocimientos y, por supuesto, gratitud infinita. ¡Gracias, madre linda!

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados©|Dirección Tecnología de Información