cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Certificados Laborales
Comité Ambiental Institucional
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Portal de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Talento Humano
Teatro José Consuegra Higgins
Intranet Unisimón
Recepción de correspondencia

Noticias Unisimón

La violencia nacional

Marzo 23, 2023

Compartir redes-25 redes-27
La violencia nacional

Columna publicada el 13 de marzo de 2023 en El Heraldo

Tristemente, no solo por los efectos de la pésima imagen global del país sino por las nefastas consecuencias de desplazamiento forzado, inseguridad, violencia y muerte que viven las poblaciones en permanente conflicto social, Colombia aparece nuevamente en una deshonrosa ubicación en el ranking de ciudades más violentas del mundo. Seis municipios están posicionados en el listado de los cincuenta con más hechos violentos, incluyendo dos de los principales destinos turísticos nacionales: Santa Marta (puesto 37) y Cartagena (47); así como también aparece Cali, catalogada como la más violenta del país y en la posición 32 de este ranking, lo mismo que Buenaventura (43), Palmira (48) y Cúcuta (49).

La lista, dada a conocer recientemente, fue elaborada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México teniendo en cuenta ciudades de más de 300.000 habitantes con las más altas tasas de homicidios por cada 100.000 habitantes durante 2022.

Por la relevancia de las estadísticas, el presidente Gustavo Petro reaccionó en Twitter publicando el listado y señalando que “Colombia ha avanzado mucho en la reducción del homicidio y aún se puede hacer más”. De hecho, el año pasado fueron cometidos 13.058 homicidios en el territorio nacional, lo que supuso una leve disminución del 2,78 % frente a 2021. Sin embargo, se registra un incremento en la comisión de delitos tales como hurtos, secuestros y extorsiones, etc.

A esta crítica realidad se suman otras expresividades de violencia en las que, lamentablemente, también llevamos liderazgo mundial, como la expuesta en el Informe anual de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentado el pasado 3 de marzo, que resalta que durante 2022 fueron registradas 92 masacres que dejaron 321 víctimas fatales en el territorio nacional, equivalente a un aumento del 20% con relación a 2021. En el mismo periodo fueron asesinados 116 defensores de derechos humanos.

El tema amerita toda la atención y la acción de las autoridades y la sociedad. Es imprescindible reforzar las políticas públicas de seguridad ciudadana, con estrategias para continuar luchando frontalmente contra la delincuencia y la criminalidad, y acelerar las negociaciones con las organizaciones al margen de la ley hacia su desarme o su desmantelamiento, la protección de las comunidades en riesgo y acciones preventivas como la intervención de los factores sociales que son caldo de cultivo para la violencia y la delincuencia.

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados©|Dirección Tecnología de Información