cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Bolsa de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
UneT
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA
Verificación de títulos

Noticias Unisimón

"No hay políticas públicas claras en el país para atender a los migrantes"

Septiembre 08, 2017

Compartir redes-25 redes-27

Participantes en seminario sobre migraciones forzadas coinciden en la necesidad de definición de estrategias para abordar el tema.

Los participantes en el Seminario Internacional “Estrategias y herramientas para abordar migraciones forzadas en el marco del desarrollo glocal con enfoque de género en la región Caribe”, desarrollado hoy en la sede de Posgrados de la Universidad Simón Bolívar, coincidieron en que no existen políticas públicas claras en el país para atender a los migrantes, por lo que urge la definición de estrategias y herramientas para abordar el tema.
 
Para Emma Doris López, docente investigadora del Centro de Investigación e Innovación José Consuegra Higgins, se hace necesario que todos los organismos gubernamentales se reúnan en mesas de trabajo para abordar este fenómeno que preocupa a las autoridades del departamento del Atlántico por la llegada masiva de migrantes procedentes de Venezuela. “No hay actuaciones articuladas de los organismos competentes para hacer una intervención efectiva que permita atender este fenómeno migratorio” anotó.
                                                            
Por su parte Lucy Polo Castillo presidenta de la Red de Apoyo a la Mujer Inmigrante Víctima de la Violencia de Género (Red AMINVI), presidenta de la Federación de Entidades por el Codesarrollo y la Cooperación Internacional (FEDACOD) y representante de de la Fundación “Por ti Mujer” de España, consideró que “frente al tema de Venezuela y la llegada masiva de personas que huyen de la situación política que vive ese país, no hay herramientas ni políticas en Colombia para afrontar esa migración y solo se trabajan ayudas asistencialistas”.
 
La especialista propuso evaluar la implementación de estrategias similares  a las utilizadas en España,  por la llegada hacia el año 2000 de miles de migrantes víctimas de conflictos armados procedentes de Colombia y otras zonas. “Queremos trabajar con el modelo utilizado entonces, denominado Escuela de Acogida para implementarlo en Colombia y en especial en la costa Atlántica. “Se trata de un programa que interviene una atención integral a los ciudadanos venezolanos y también a los colombianos retornados que brinda cinco herramientas principales como son: acogida, aspectos jurídicos, de salud, educación e inserción laboral”.
 
De igual forma la investigadora y docente venezolana Dhayana Fernández Matos expuso en su conferencia sobre los Derechos Humanos de los Migrantes.
 
La jornada fue organizada por  la Universidad Simón Bolívar a través del Centro de Investigación e Innovación José Consuegra Higgins, adscrito a la Vicerrectoría de Investigación e Innovación, la Fundación Teknos , la Fundación “Por Ti Mujer” de España, la Defensoría del Pueblo – Seccional Atlántico y la Agencia ONU para refugiados.

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados © | Dirección Tecnología de Información | Términos y Condiciones de Uso de Página Web