Noticias Unisimón
Mayo 12, 2025
Afiche oficial del evento de presentación del Programa de Fortalecimiento a Organizaciones de Cuidado Comunitario.
La Embajada de Canadá, ONU Mujeres y la Universidad Simón Bolívar presentan la iniciativa que incorpora a las organizaciones comunitarias en el Sistema Nacional del Cuidado.
El Doctorado en Estudios de Género, Políticas y Desafíos Contemporáneos, y el grupo de investigación Estudios de Género, Familias y Sociedad de la Universidad Simón Bolívar presentan el programa territorial que incorpora a las organizaciones comunitarias en el Sistema Nacional de Cuidados, una iniciativa del proyecto Entornos que cuidan de la Embajada de Canadá en alianza con ONU Mujeres. El evento será este miércoles, 14 de mayo, de 8 a.m. a 12 del mediodía en la Casa de la Cultura La Perla (calle 68 # 53-56), con la participación del Ministerio de Igualdad y organizaciones de cuidados comunitarios.
“El programa es un paso importante para transformar la manera en que entendemos y organizamos el cuidado en Colombia; reconoce el papel de las organizaciones comunitarias y las posiciona como actores legítimos y necesarios para el sostenimiento de la vida”, afirmó María Nohemí González, directora del doctorado de Unisimón.
Según datos del DANE (2024), cerca de 16 millones de personas en Colombia requieren cuidados y apoyo de manera prioritaria. Sin embargo, la necesidad ha sido asumida de forma desproporcionada por las mujeres, lo que ha producido desequilibrios estructurales en la distribución del trabajo de cuidado y ha limitado el acceso de las cuidadoras a otros derechos fundamentales. La situación, ligada a una división sexual del trabajo, ha delegado en las mujeres la responsabilidad casi exclusiva del cuidado no remunerado en hogares y comunidades.
Las organizaciones de cuidado comunitario son por ello actores clave en territorios donde el Estado y el sector privado no logran cubrir las necesidades básicas de cuidado: suelen ser autogestionadas, con estructuras propias y ofrecen servicios de cuidado más allá del ámbito familiar, configurándose como redes de apoyo para muchas comunidades. Por esta razón, el Sistema Nacional de Cuidado se encuentra trabajando para incorporar la visión de los cuidados comunitarios y las organizaciones con estas iniciativas como actores fundamentales.
El propósito central del programa es contribuir a la construcción de una sociedad en la que el derecho a cuidar y recibir cuidados en condiciones dignas esté garantizado por el Estado, reconociendo el papel de las organizaciones comunitarias que, en muchos territorios, son las únicas proveedoras de los servicios.
La formulación del Programa Nacional de Fortalecimiento a Organizaciones de Cuidado Comunitario es el resultado de un trabajo de investigación e innovación realizado por el grupo de investigación Estudios de Género, Familias y Sociedad y el doctorado. A través de estrategias de I+D+I, se ha logrado diseñar un marco teórico y conceptual, desarrollar herramientas legales innovadoras y establecer instrumentos que permiten identificar las características y necesidades de estas organizaciones.
La investigación se nutre de experiencias piloto impulsadas por organismos internacionales como la OIT, la AECID, OXFAM Colombia, GRADE, la Alianza Global por los Cuidados, el Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD), la Fundación Ford y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), entre otros. También se han considerado las iniciativas impulsadas desde la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia.
Este esfuerzo articulado busca generar las condiciones necesarias para que las políticas públicas integren plenamente a las organizaciones comunitarias en el sistema nacional, garantizando su fortalecimiento institucional, el reconocimiento de sus saberes y la mejora de sus condiciones de operación. Una apuesta para avanzar hacia un modelo de sociedad que valore y redistribuya de manera justa las tareas de cuidado.
Más noticias
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta