Noticias Unisimón
Marzo 06, 2023
El rector José Consuegra durante la entrevista con EL HERALDO.
Su nombre es sinónimo de credibilidad. A lo largo de cuatro décadas ha logrado acumular una vasta experiencia que lo catapultan como un referente a nivel nacional e internacional en la educación superior, desde la cual ha liderado un proceso de transformación social que ha impactado a miles de personas en el Caribe colombiano.
Es un hombre que lleva la academia en su ADN. Su padre, José Consuegra Higgins, fue el fundador de la Universidad Simón Bolívar, el claustro educativo que timonea con gran sentido social y ha logrado catapultar como uno de los centros de educación superior más importantes del país.
“Mi padre toda su vida fue profesor universitario, científico social e intelectual, por eso yo nací en medio de la academia. Algo que me impactó desde muy niño fue que mi casa era una biblioteca, porque la biblioteca privada de mi señor padre tenía alrededor de 20.000 volúmenes y en todos los sitios de la casa había libros”, sostiene este médico cirujano de profesión.
Ese ejemplo ha trascendido al interior de su familia, al punto que su hijo José Rafael ha encaminado su trasegar profesional hacia la academia y actualmente se desempeña como decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la misma alma mater.
Su compromiso
En lo más recóndito de su ser habita un compromiso inquebrantable con la educación incluyente y de calidad, aquel que se refleja en que alrededor del 70 % de los estudiantes de la alma mater que dirige pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.
“Mi mayor vivencia y mayor pasión ha sido la Universidad Simón Bolívar, logrando engrandecer su legado y convertirse en un referente en la región Caribe y el orden nacional, sumamente comprometida con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación”, dice.
Talante conciliador
Consuegra fue elegido como presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) con una tarea precisa: ser un defensor de la tarea que las instituciones de educación pública han desarrollado en el país en medio del cambio de paradigma que ha supuesto la llegada de un nuevo gobierno.
“El presidente Petro se ha planteado construir una universidad más incluyente, con 500 mil nuevos cupos para que más colombianos puedan acceder a educación superior, convirtiéndose en una oportunidad de ser ciudadanos de bien y jalonen el desarrollo del país”, apunta.
La designación de Consuegra contó con el respaldo de un nutrido grupo de rectores del país, quienes destacaron su hoja de vida y la firmeza de sus argumentos, que se complementan con su carácter sereno, propio de un hombre de ciencia.
“Representar a las universidades del país es un alto honor. Debemos tender puentes y realizar un trabajo mancomunado por la consolidación de la educación superior de calidad”, agrega.
Esta distinción se suma a las gestiones que adelantó en el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) y la Junta Directiva del Icetex, organismos promueven la educación y definen la política pública en este campo.
“Colombia tiene un modelo mixto de educación superior, donde casi la mitad se forman en universidades privadas. Mi gran reto es que haya sinergia entre las universidades por el bien del país”, expresa con ahínco.
El futuro
Para este académico, los tiempos venideros deparan desafíos que deben enfrentarse con entereza, en pro de impactar a más colombianos e impulsar la trasnformación de la sociedad.
“El Caribe debe sobrepasar el promedio nacional de cobertura. Es decir, que se incremente el número de estudiantes que acceden a la educación superior. Eso significa menores posibilidades de desarrollo para la región”, explica.
último, Consuegra enfatiza que se debe promover la investigación científica y convertir al Caribe colombiano en un líder en el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial y robótica.
El papel educador de EL HERALDO
Para Consuegra Bolívar, EL HERALDO ha sido un aliado en el proceso de educación de la sociedad.
“Es uno de los valores trascendentales del periodismo que realiza EL HERALDO. Uno de sus compromisos es informar, pero también educa”, dice.
Además, destaca la férrea defensa que esta casa ediorial ha hecho de las causas de la región: “Ha sido líder para unir el sentir Caribe por sus derechos y su consolidación, para recortar las brechas con otras zonas del territorio nacional”.
*Información tomada de EL HERALDO
Más noticias
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta