Noticias Unisimón
Febrero 06, 2019
José Consuegra Machado, representante legal de Unisimón; Paola Amar Sepúlveda, vicerrectora de Investigación e Innovación; Sylvia Constaín Rengifo, ministra de las TIC; y Eduardo Veranos De la Rosa, gobernador del Atlántico.
Una sociedad de capital mixto que promoverá la innovación y el emprendimiento es la nueva apuesta de la Gobernación del Atlántico, en alianza con la Universidad Simón Bolívar y otras 14 entidades y empresas, para fortalecer el ecosistema empresarial y tecnológico del departamento.
En la creación de Atlanticonnect, cuya constitución se formalizó este martes con la firma del acta protocolaria, también participaron la Alcaldía de Barranquilla, Cámara de Comercio, la Andi, Acopi, Probarranquilla, Universidad del Norte, Universidad de la Costa, Promigas, Procaps, Koombea, Synergy R y D, Caribetic, Cientech y el Centro de Exelencia en Sistema e Innovación (Cesi).
El evento en el edificio de la Gobernación contó con la presencia de la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín Rengifo, quien destacó el aporte de la educación superior en esta iniciativa.
“En la medida en que articulemos todos los esfuerzos de la sociedad lograremos mayores impactos, mejores condiciones de vida y oportunidades para los ciudadanos, por eso es importante la participación activa de las universidades y las felicito por este empeño”, dijo.
Atlanticonnect estará conformada por diez programas y servicios priorizados, una sede para el desarrollo del Distrito de Innovación, y seis centros de desarrollo y transformación que se dividirán en tres industrias: energía inteligente, salud inteligente y agroindustria avanzada.
“Esto no solo es un logro, sino que es la participación más importante que puede tener la universidad con un ente gubernamental para apoyar la creación de nuevas ideas y el crecimiento empresarial de nuestra comunidad y la Costa en general”, subrayó José Rafael Consuegra Machado, decano de la facultas de Ciencias de la Salud y representante legal de Unisimón.
La entidad contará además con centros basados en el conocimiento de industria 4.0 y transformación digital, comunicaciones e internacionalización, e innovación 4.0 y servicios de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I).
“Se convierte en un instrumento de integración del sistema de innovación y emprendimiento y, al ser la universidad número uno en Colombia en este tema, tenemos la responsabilidad de seguir liderando estos procesos y apostándole al desarrollo del departamento y la Región Caribe”, aseguró Paola Amar Sepúlveda, vicerrectora de Investigación e Innovación y CEO del centro de emprendimiento MacondoLab, de Unisimón.
El surgimiento de Atlanticonnect es resultado del Distrito de Innovación, un proyecto creado en 2017 por la Gobernación que pretende consolidar al Atlántico como una zona donde confluyen universidades, investigadores, empresas e instituciones para conectar startups, aceleradoras e incubadoras, intercambiando experiencias y perspectivas que produzcan nuevas ideas que transformen la calidad de vida de la región.
“Es totalmente clave la participación de universidades como la Simón Bolívar, ya que buscamos consolidar la unión universidad-empresa-estado que deben tener todas las regiones del mundo para lograr avances en el desarrollo económico”, explicó Camilo Cepeda Tarud, secretario departamental de las TIC.
Más noticias
La Universidad
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta