Duración: 240 horas
Modalidad: Mediada por las TIC– Sincrónico.
:::::
Como parte de razón de ser como Institución de Educación Superior, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de tener una formación orientada a adquirir competencias individuales y grupales que permita adaptarse, transformar y aportar a su comunidad educativa, todo esto posible con la implementación de contenidos pedagógicos a través del modelo constructivista, desarrollados de la mano de nuestros profesionales expertos, propendiendo una retroalimentación constante para el desarrollo de sus actividades teóricas y lo mas importantes prácticas en contextos de aula y con población real, con el objetivo de que nuestros estudiantes reconozcan la realidad educativa e interactúen con esta cotidianidad poniendo en práctica lo aprendido.
Objetivo general
Fomentar el desarrollo del pensamiento creativo y crítico, siendo el profesor es un agente orientador, investigador, facilitador y creador de experiencias, que a través de la ciencia y el conocimiento específico, en un trabajo de cooperación con los estudiantes, contribuye a mejorar la calidad académica y personal de sus educandos.
Perfil profesional del egresado: Profesor con habilidades para el diseño, construcción y desarrollo de procesos de formación de enseñanza- aprendizaje en Educación Superior.
1. EJE DE FUNDAMENTACIÓN |
1.1 Escenarios de la Educación Superior |
2. Fundamentación pedagógica y curricular |
|
3. Funciones Sustantivas en la Educación Superior |
|
2. EJE DE APLICACIÓN Y ARTICULACIÓN |
2.1.Desarrollo de Estrategias de enseñanza- aprendizaje |
2.2. Workshop: Herramientas para la calidad Educativa |
|
2.3 El aprendizaje mediados por las TICS |
|
2.4 Workshop: Recursos de Aprendizaje |
|
3. HERRAMIENTAS INNOVADORAS EN LA EDUCACIÓN |
3.1 Diseño instruccional e-Learning |
3.2. Workshop:Crea contenidos interactivos educativos con H5P |
|
3.3 Medios Educativos |
|
4. PRÁCTICAS |
4.1 Evaluación del Aprendizaje |
4.2.Workshop: Podcast educativo |
|
4.3. Elaboración de evidencia de aprendizaje |
Profesionales de todas las áreas del conocimiento interesados en la docencia en educación superior, así como también profesores en ejercicio interesados en actualizar y potencializar competencias y conocimientos en su labor.
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613