Duración: 120 horas
Modalidad: presencial
:::::
Las decisiones se deben tomar sobre las tendencias del mercado; para saber cuáles son estas primero se debe saber cómo las extractaremos del entorno en el cual se encuentran. El plan de marketing es la herramienta perfecta para tal fin.
Objetivo general
Conocer las herramientas básicas Web 2.0 y 3.0 para elaborar un plan de marketing y ventas digitales.
Objetivos específicos
- Identificar las necesidades de los clientes, para facilitarles tomar las decisiones de compra más convenientes.
- Describir las bases conceptuales que soportan las técnicas de venta tradicional y digital.
- Planificar las acciones necesarias en cada etapa de los procesos de marketing y venta.
- Aplicar herramientas de marketing y venta digital a cada una de las etapas del proceso, con el fin de potenciar el aumento en las ventas.
- Escoger las estrategias más convenientes para cerrar la venta.
1. MISIÓN
2. VISIÓN
3. DOFA
4. JUSTIFICACIÓN
5. MERCADO Y ENTORNO
5.1. Mercado actual y potencial
5.2. Indicadores socioeconómicos y nivel de vida
5.3. La competencia
5.4. Macroentorno (demográficas, económicas, sociales / culturales, medio ambiente, legales....)
6. OBJETIVO GENERAL DE MARKETING
7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
8. LA DEMANDA (demanda potencial, pronostico de la demanda)
8.1. Enfoque de investigación de mercados (intención de compra, test de concepto y producto)
9. SEGMENTACIÓN DE MERCADO, VARIABLES DEMOGRÁFICAS (sexo edad, estado civil, tamaño del hogar), socioeconómicas (renta, nivel de estudios....)
10. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
11. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (diseño de la investigación, obtención de la información, tratamiento y análisis de los datos e interpretación de los datos)
11.1 estudio cuantitativo o cualitativo.
11.2 diseño del cuestionario
11.3 tamaño de la muestra
11.4 tratamiento y tabulación de los datos
11.5 análisis de los datos
12. MARKETING MIX.
13. PRODUCTO
13.1 identificación de oportunidades
13.2 concepto del producto (publico objetivo, beneficios esenciales, categoría de producto, momento y forma de consumo y nivel de precio)
13.3 descripción del marketing mix del producto (marca, calidad, envase y embalaje, garantía, gama y servicio
13.4 prototipo del mismo.
13.5Posicionamiento
13.6Fase en el ciclo de vida del producto
14. PRECIO
14.1 estrategia de precios
14.2 punto de equilibrio
14.3 margen de utilidad
15. DISTRIBUCIÓN
15.1 distribución comercial
15.2 merchandising
15.3 logística
16. PROMOCIÓN
16.1 diseño página web
16.2 publicidad
16.3 venta directa
16.4 marketing directo
16.5 promoción de ventas
16.6 relaciones publicas
17. LANZAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO
18. MARKETING DIGITAL WEB 2.0 Y 3.0.
19. MOTORES DE BÚSQUEDA
20. ON LINE MARKET RESEARCH
21. E-MAIL MARKETING
22. MARKETING MOVIL
23. REDES SOCIALES
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613