Duración: 16 horas
Modalidad: Mediada por las TIC– Sincrónico.
:::::
Presentar la situación actual de la gestión del riesgo de lavado de activos y la financiación del terrorismo por el lado de los sistemas SARLAFT y de los riesgos de soborno y corrupción respecto de los sistemas SARSC desde la óptica administrativa y penal en Colombia.
Objetivo general
Mostrar la importancia de la gestión del riesgo en el mundo empresarial tanto del sector financiero como real de entidades públicas y privadas teniendo en cuenta las implicaciones legales de tipo administrativo y penal.
Estándares internacionales sobre LA/FT |
ONU |
GAFI |
|
Grupo Egmont |
|
Basilea |
|
Regulación local sobre LA/FT |
Régimen administrativo |
Régimen penal |
|
Extinción de dominio |
|
Casos |
|
Tipologías |
|
Estándares internacionales sobre soborno y corrupción |
ONU |
OCDE |
|
FCPA |
|
UK BRIBERY |
|
Regulación local sobre sobre soborno y corrupción |
Régimen administrativo |
Régimen penal |
|
Casos |
|
Tipologías |
Presidentes, Gerentes Generales, Vicepresidentes de Cumplimiento, Vicepresidentes Jurídicos, Oficiales de Cumplimiento, Revisores Fiscales y Auditores Internos.
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613