{"info":"error","message":"El usuario no existe"} Universidad Simón Bolivar - Del 24 al 26 de mayo en Unisimón: IX Jornadas de Innovación Investigativa de la Red HILA
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Estudiantes
Correo Funcionarios
Correo Funcionarios Microsoft
Ciencias Básicas
Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dirección de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Prueba 16PF para profesores
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Talento Humano
Certificaciones Académicas

Noticias Unisimón

Del 24 al 26 de mayo en Unisimón: IX Jornadas de Innovación Investigativa de la Red HILA

Mayo 19, 2023

Compartir redes-25 redes-27
Del 24 al 26 de mayo en Unisimón: IX Jornadas de Innovación Investigativa de la Red HILA

Especialistas nacionales e internacionales disertarán bajo el lema “Somos mujeres públicas: Género, liderazgo y participación política”.

Se presentará el nuevo Doctorado en Estudios de Género, Políticas y Desafíos Contemporáneos de la Unisimón.

Del 24 al 26 de mayo se desarrollarán las IX Jornadas de Innovación Investigativa de la Red-HILA (Red Iberoamericana en Ciencias Sociales con Enfoque de Género), que coordina la Universidad Simón Bolívar, en asocio con la Cátedra UNESCO “Prevención de violencia contra la mujer”.

Esta versión se desarrollará de manera híbrida (presencial y virtual) en la Casa de la Cultura de la Universidad Simón Bolívar, La Perla y a través de la plataforma Facebook de Unisimón Barranquilla y Cúcuta, desde las 8:30 a.m.

En esta oportunidad el evento académico cuenta con el respaldo de la Cátedra Unesco “Prevención de violencia contra la mujer”, el Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins (CIISO), la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados (AUIP), el Gobierno de España y su Ministerio de Igualdad, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, el Icetex, la Universidad de Cádiz (UCA), la Red Volver al Origen, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico, el grupo de investigación Estudios de Género, Familias y Sociedad (GEGFAS) y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unisimón.

María Nohemí González, investigadora de la Unisimón y coordinadora de la Red HILA, asegura que este año se busca pensar colectivamente sobre el poder y su distribución en la sociedad, ahondando en los modos de entenderlo para comprender cómo se debe realizar un reparto de este, de una manera más justa entre hombres y mujeres.

“Estas jornadas serán el escenario para el cuestionamiento normativo que impide el logro de la igualdad de género en la participación política, el problema  de la continuidad del poder patriarcal  reflejado en  el fenómeno político del cuerpo ajeno, o la encarnación del autoritarismo de mujeres poderosas, los diferentes consensos y disensos que generan los pluralismos y  las tensiones del poder en la esfera de los partidos políticos, la cosificación, discriminación, infravaloración de las mujeres en la esfera de la participación política, así como el hostigamiento y la violencia hacia las acciones colectivas de las mujeres”, puntualizó.

Presentación del Doctorado

Para el segundo día de las Jornadas, se ha previsto la presentación del nuevo Doctorado en Estudios de Género, Políticas y Desafíos Contemporáneos de la Universidad Simón Bolívar, que recientemente recibió el registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional, mediante la Resolución 002579 del 21 de febrero de 2023, por un período de siete años.

Cabe anotar que la propuesta del doctorado se estuvo construyendo desde la Universidad, en las diferentes jornadas de la Red-HILA a partir del concepto de género y su relevancia en la historia del pensamiento social.

Conferencista nacionales e internacionales se darán cita en estas IX Jornadas de Innovación Investigativa de la Red-HILA, entre las que se destacan:

Internacionales

Rita Bosaho Gori, directora general de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial (España); Francisca Corbalán Herrera, doctora en Sociología de la Educación (Chile); Tamara Adrián, precandidata a la Presidencia (Venezuela); y María Acale Sánchez, catedrática de Derecho Penal y directora del Departamento de Derecho Internacional Público, Penal y Procesal de la Universidad de Cádiz (España).

Nacionales

Clemencia Carabalí Rodallega, consejera presidencial para la Equidad de la Mujer; Lorena María Bautista, del Movimiento Estamos Listas Colombia; Stella Conto Díaz del Castillo, exmagistrada del Consejo de Estado; Taliana Gómez Oliverio, edil de la ciudad de Santa Marta; Shadia Ariza, de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla; Angélica Bernal Olarte, investigadora de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP); Ati Quigua, concejala de Bogotá; Claudia Mejía Duque, asesora senatorial; y Angélica Bernal Olarte, investigadora de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

Estas jornadas organizadas anualmente por la Red-HILA, desde el 2014, tienen como objetivo principal propiciar un espacio para el intercambio de saberes, el debate y la reflexión.

Los interesados en participar, deberán inscribirse aquí.

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web