{"info":"error","message":"El usuario no existe"}
Noticias Unisimón
Mayo 05, 2025
Álvaro Urquijo Gómez (presidente del programa internacional del ICETEX) junto a los beneficiarios de las becas Joel Eduardo Rodríguez Fernández Andrés Fernando Barajas Solano, Eduardo Esteban Pérez y Víctor Martínez.
La Universidad Simón Bolívar fue escenario del lanzamiento de la XI Edición del Programa de Becas Internacionales del ICETEX en cooperación con la Fundación Carolina, bajo el lema “Oportunidades de Internacionalización”. El evento tuvo lugar en el Auditorio José Consuegra Higgins y contó con la presencia de estudiantes, profesores, directivos y autoridades académicas de la región.
La actividad fue organizada por el ICETEX en colaboración con el Departamento de Internacionalización y Cooperación (DICO) de la Universidad Simón Bolívar.
Faber Alberto Peña García, el coordinador del DICO, resaltó que fue posible articular esta iniciativa con enfoque regional, como parte del plan de descentralización del ICETEX. “Norte de Santander fue priorizado, debido al contexto de violencia que afecta territorios como el Catatumbo”, expresó.
Durante el lanzamiento se destacó que esta nueva edición de becas tiene una oferta prioritaria para poblaciones vulnerables de la región, incluyendo comunidades indígenas y afrocolombianas, con el fin de ampliar las capacidades y oportunidades de internacionalización en sectores históricamente afectados por el conflicto armado.
Álvaro Urquijo Gómez, presidente del ICETEX, afirmó que “estamos comprometidos con llegar a los territorios. Queremos que los jóvenes de regiones como Norte de Santander se apropien del conocimiento global, reduzcan las brechas y puedan regresar para impactar positivamente en sus comunidades. También estamos haciendo énfasis en la participación femenina en áreas de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas”.
Carolina Olarte, directora de la Fundación Carolina, resaltó que esta es la primera vez que el lanzamiento se realiza fuera de Bogotá, subrayando la importancia de acercar oportunidades a más colombianos en regiones apartadas.
El testimonio de Johel Eduardo Rodríguez Fernández, ingeniero de Sistemas y director del programa académico de Ingeniería de Sistemas de la Unisimón, fue uno de los que se resaltó en la jornada, ya que el profesor fue beneficiario de la Convocatoria de Cooperación para la Investigación en 2024. Gracias al acompañamiento del DICO. El ingeniero, junto a otros cinco profesionales realizaron una estancia de 20 días en la Universidad Católica del Maule (UCM), en Talca, Chile, donde participaron en talleres, congresos, cursos y compartieron investigaciones con el Doctorado en Ingeniería de dicha institución.
Rodríguez Fernández expresó que "fue una experiencia muy significativa y gratificante. A nivel profesional, el intercambio de saberes con doctores chilenos fortaleció mi pensamiento en investigación y conocer otra cultura me llenó de esperanza y me motivó a seguir transformando mi entorno”.
Asimismo, se presentó al público la estructura del programa, la cual ha beneficiado a más de 175 profesionales colombianos, impactando en más de 30 departamentos del país. Estas becas están dirigidas a estudios de posgrado en universidades españolas, fortaleciendo habilidades y competencias en diversas áreas estratégicas para el desarrollo.
Para mayor información sobre las becas, los interesados pueden solicitar orientación al correo movilidadcucuta@unisimon.edu.co.
Más noticias
suscríbete a nuestro newsletter
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta