{"info":"error","message":"El usuario no existe"} Universidad Simón Bolivar - Ingeniería Multimedia de Unisimón Cúcuta renueva su registro calificado por siete años logo WhatsApp
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Institucional
Dpto. de Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dpto. de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Dpto. de Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Vicerrectoría Administrativa
Certificaciones Académicas
Líneas de Anticorrupción y DDHH
Graduación
Recepción de Correspondencia

Noticias Unisimón

Ingeniería Multimedia de Unisimón Cúcuta renueva su registro calificado por siete años

Junio 12, 2025

Compartir redes-25 redes-27
Ingeniería Multimedia de Unisimón Cúcuta renueva su registro calificado por siete años

El programa académico de Ingeniería Multimedia de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, ofrecido en modalidad presencial en Norte de Santander, se consolida como una propuesta de formación innovadora que responde a las exigencias de la transformación digital, el auge de las industrias creativas y las dinámicas de innovación regional.

Con más de cinco años de trayectoria, este pregrado se ha posicionado como referente en áreas como desarrollo web, videojuegos, realidad aumentada y virtual, diseño de interfaces, animación digital y producción audiovisual.

Mediante la Resolución No. 9081 del 7 de mayo de 2025, el Ministerio de Educación Nacional renovó por siete años su registro calificado. La renovación, respaldada por el número de caso SACES: RD21908 y el Acta de Notificación Electrónica 2025-EE-124440, avala la continuidad de un programa que garantiza formación académica de alta calidad en un área estratégica para el desarrollo tecnológico del país y la región.

Durante el proceso de evaluación, se verificó el cumplimiento riguroso de las condiciones de calidad exigidas por el Ministerio, lo que refuerza el compromiso institucional con la excelencia y la mejora continua.

En palabras de Raúl Eduardo Rodríguez Ibáñez, director del programa de Ingeniería Multimedia, “esta renovación ratifica nuestro compromiso con la formación de profesionales integrales en una disciplina en constante evolución tecnológica”.

En el marco de esta renovación, el programa actualizó su plan de estudios, el cual ahora se oferta en nueve (9) semestres, integrando líneas formativas actualizadas y pertinentes con las demandas del contexto global y local. La nueva estructura promueve una flexibilidad curricular que permite a los estudiantes trazar rutas de formación adaptadas a sus intereses y a las transformaciones del sector digital y creativo. Esta actualización responde a los retos de la Cuarta Revolución Industrial y fortalece el vínculo con el ecosistema productivo, el emprendimiento y la innovación.

Además, enfatiza el ingeniero Rodríguez, el programa se consolida como un espacio de investigación con sentido social, mediante el fortalecimiento de su Semillero de Investigación Real + Media, orientado a la generación de soluciones creativas y tecnológicas a las problemáticas del entorno, articulando saberes académicos con el contexto regional y un equipo de profesores categorizados por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación en la reciente convocatoria, quienes lideran la investigación y la innovación del programa.

El impacto del programa también se refleja en su participación en redes académicas nacionales e internacionales como la Red Académica de Ingeniería Multimedia y Afines (RAIMA), Verano TIC y HCI-COLLAB. Hace parte del ecosistema digital del Clúster Nortic y participa en el programa radial institucional Unisimón al Aire, en su espacio del jueves dedicado a E-Tech (Educación, Ingenierías y Tecnología).

Con 20 egresados y una comunidad estudiantil en crecimiento, Ingeniería Multimedia continúa apostando por la excelencia y el liderazgo regional en educación tecnológica. “Con esta renovación, asumimos mayores retos en calidad académica, fortalecemos nuestros procesos de autoevaluación y nos proyectamos hacia una futura acreditación de alta calidad, con el firme compromiso de formar profesionales innovadores, creativos, éticos y comprometidos con su entorno”, concluyó Rodríguez Ibáñez.

Este importante logro, bajo el liderazgo del profesor Rodríguez, unió a los directivos de la Universidad, el equipo de profesores, el cuerpo administrativo, los estudiantes y egresados quienes han contribuido decididamente al crecimiento, consolidación e impacto del programa académico de pregrado en la región.

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 316-0250396
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web