Noticias Unisimón
Julio 16, 2021
Foto tomada de internet.
El Ministerio de Educación Nacional otorgó Registro Calificado a la nueva Maestría en Actividad Física y Salud de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta.
A Norte de Santander llega un nuevo programa: se trata de la Maestría en Actividad Física y Salud de la Unisimón, programa de formación que aportará a la creciente demanda actual de hábitos de vida saludable “para vivir más y mejor” y para combatir los grandes problemas que la pandemia ha traído consigo: el estrés, la inactividad física y el sedentarismo.
Mediante la Resolución 5005 del 24 de marzo de 2021, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Registro Calificado por 7 años al programa académico.
La Maestría en Actividad Física y Salud muestra el compromiso con la formación de profesionales en la Universidad Simón Bolívar, que respondan a través del diseño e implementación de programas de actividad física (preventivos y terapéuticos) encaminados, principalmente, a la generación de estilos de vida saludables que mejoren la calidad de vida y el bienestar físico, mental y social de las poblaciones.
“La situación actual de pandemia por COVID-19 y la futura de pospandemia, también pone a la actividad física como una intervención de salud clave por sus efectos positivos sobre el sistema inmune, cardiovascular y respiratorio y, sobre todo, las capacidades funcionales de las personas, lo que ha promovido una nueva dinámica en la formación de un talento humano que responda a estas necesidades y retos”, expresó Yaneth Herazo Beltrán, fisioterapeuta y magíster en Salud Pública.
La maestría va dirigida a profesionales en Fisioterapia y Licenciados en Educación Física, Cultura Física, Recreación y Deportes, Licenciados en ciencias básicas con énfasis en Educación Física y afines.
“Nuestra Universidad, con este programa llega a cumplir el compromiso con la sociedad y en especial, con la región nortesantandereana, pues contribuirá con la generación y dinamización de conocimiento en el campo de estudio de la actividad física, la cual es considerada una estrategia fundamental para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad”, sostuvo el vicerrector de la sede Cúcuta, Carlos Corredor Pereira, quien se mostró complacido por la aprobación de este nuevo programa académico.
Corredor resaltó el efecto preventivo que la actividad física bien programada y que haga parte de una rutina orientada por un especialista, como serán los futuros magísteres, tendrá sobre las enfermedades crónico degenerativas (ECD) como: diabetes mellitus, hipertensión arterial y la obesidad.
Más noticias
suscríbete a nuestro newsletter
La Universidad
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta