Noticias Unisimón
Julio 10, 2019
Paola Amar, Luis Escaff, Tatyana Bolívar, José Consuegra Bolívar, Martha Quijano, Gonzalo Nieto y Jorge Martínez.
La Casa Editorial El Tiempo fue el espacio en el que el rector de Unisimón, José Consuegra Bolívar, y el editor del diario Portafolio, Edmer Tovar Martínez, lideraron el conversatorio empresarial organizado para presentar la convocatoria del Premio al Mérito Empresarial (PME) Universidad Simón Bolívar, que este año llega a su décimo aniversario.
Cerca de 50 líderes gremiales y de empresas de diferentes sectores atendieron la convocatoria, en la que participaron como panelistas algunos de los ganadores del premio en sus más recientes versiones.
Como representantes de la empresa Procaps asistieron Gonzalo Nieto, director de Innovación y Tecnologías, y Martha Quijano, directora de Desarrollo de Negocios de Diabetrics. Por parte de la Clínica Oftalmológica del Caribe (COFCA) intervinieron Luis Escaff, fundador y director Científico, y Jorge Martínez, gerente general.
Para el rector de Unisimón, “el Premio al Mérito Empresarial reta a todo el país porque es ejemplo de integración entre la universidad, la empresa y el Estado como base para promover el desarrollo integral”. Precisó, además, que Unisimón ha asumido dos responsabilidades: la investigación aplicada, que pueda ser útil al sector productivo, y la consolidación del premio para reconocer la labor empresarial de excelencia.
La vicerrectora de Investigación e Innovación, Paola Amar, aseguró que esta iniciativa es una apuesta que tiene como propósito que Unisimón siga siendo un socio activo en la región y el país. Así mismo, puntualizó en que MacondoLab es una plataforma internacional que se ha dispuesto para eso, al facilitar la cocreación empresarial, el desarrollo de nuevos negocios y la integración de tecnología.
Hablaron los ganadores
Ganadores de ediciones anteriores del PME destacaron el impacto positivo que ha tenido este reconocimiento para sus empresas. Gonzalo Nieto indicó que esto ha hecho que Procaps genere un ciclo anual para evaluarse y proyectar lo que van a desarrollar, con lo que van a innovar.
“Pensamos que nuestra capacidad distintiva es nuestro equipo de investigación y desarrollo. Invertimos en nuestro talento humano para que se nutra a diario del ecosistema externo”, expresó Nieto.
Martha Quijano consideró que el Premio al Mérito es un reconocimiento al valor que comparte Procaps en sociedad con Diabetrics.
El gerente de COFCA, Jorge Martínez, contó que cuando tocaron la puerta de Unisimón quedaron altamente sorprendidos por la capacidad técnica, innovación y creatividad que imprime esta institución a su intervención. “Participar en el PME genera gran impacto y confianza a nivel internacional. En COFCA materializamos el esfuerzo de nuestro talento humano con este galardón”.
Colombia aplaude el Mérito Empresarial
Este tipo de espacios son generados para expandir la presencia del Premio al Mérito Empresarial a nivel nacional y promover la participación de más empresas.
“Una de nuestras principales fortalezas es la rigurosidad en el proceso de selección de los ganadores, lo cual está en manos de un jurado externo a Unisimón que es ampliamente reconocido en diferentes sectores productivos de la región y el país”, precisó Tatyana Bolívar, directora del PME.
De 158 organizaciones que se postularon a nivel nacional, en la versión del premio 2018, 36 empresas de Norte de Santander representaron a la región. Tres de ellas ganaron el galardón, la Organización Bless S.A.S., Palnorte S.A.S. e Inversiones Galavis.
La convocatoria está abierta hasta el 4 de agosto y podrá realizarse a través de www.premioalmeritoempresarial.com
Más noticias
La Universidad
Normativa General
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta