{"info":"error","message":"El usuario no existe"}
Noticias Unisimón
Agosto 29, 2023
Se espera que esta investigación abra nuevas puertas para el procesamiento en tiempo real de imágenes médicas y contribuya significativamente al avance científico.
Como un aporte al manejo de la información sobre la salud de los pacientes, un profesor investigador de la Universidad Simón Bolívar presentó avances para el campo de la estadística aplicada y el procesamiento de imágenes médicas.
El profesor Oscar Valbuena Prada fue reconocido por su destacada tesis doctoral titulada ‘Nuevas técnicas estadísticas para el preprocesamiento digital de imágenes médicas de tomografía computarizada´. Este logro representa una contribución al desarrollo de técnicas innovadoras que mejoran significativamente la calidad y el tiempo de espera de las imágenes médicas en 3D.
La investigación aborda desafíos críticos en el campo de la imagenología médica. Valbuena explicó que el enfoque principal del trabajo se centró en el desarrollo de técnicas estadísticas de suavizado que combinan principios de la media geométrica con estadísticas clásicas. “Estas técnicas tienen como objetivo abordar problemas como ruido, artefactos y bajo contraste en las imágenes médicas 3D de tomografía computarizada multicapa MSCT”. Al acondicionar adecuadamente estas imágenes, los especialistas clínicos pueden visualizar mejor la información asociada con órganos de interés y detectar enfermedades de manera más eficiente.
“La investigación ha permitido la incorporación de conceptos estadísticos que tradicionalmente se limitaban al dominio 2D en el contexto médico 3D, lo que representa un paso significativo en el campo de la imagenología médica”, dijo el profesor de la Unisimón.
El proyecto se desarrolló en colaboración con el Grupo de Investigación en Modelamiento Computacional e Innovación Empresarial (GIMCINE) de la Unisimón en su sede Cúcuta.
Expertos tutores en áreas como estadística, procesamiento de imágenes y reconocimiento de patrones brindaron su apoyo en el desarrollo de esta investigación pionera. Además, el profesor Valbuena tuvo la oportunidad de llevar a cabo pruebas y validación en el laboratorio de reconocimiento de patrones de la Universidad Católica del Maule, en Chile, gracias a una estancia académica y de investigación facilitada por el Departamento de Internacionalización y Cooperación (DICO) de la Unisimón.
Este logro resalta el potencial de la estadística aplicada en el campo de la medicina y la salud, al mejorar la capacidad de análisis de imágenes médicas 3D, concluyó el investigador.
Más noticias
suscríbete a nuestro newsletter
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta