{"info":"error","message":"El usuario no existe"}
Noticias Unisimón
Mayo 19, 2023
La participación de los trabajadores sociales se cumplió en el marco del encuentro territorial para la formulación de la Política Nacional de Drogas 2023 ? 2033.
Magali Alba Niño, directora y profesora del pregrado de Trabajo Social junto al profesor Edward Jaime Ortiz y la egresada Nazly Yaritza Luna, de la Universidad Simón Bolívar, fueron partícipes de las mesas prevención del consumo y reducción de riesgos y daños, justicia social y transformación cultural y regulación responsable y justa.
La participación de los trabajadores sociales se cumplió en el marco del encuentro territorial para la formulación de la Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 ‘De la guerra contra las drogas al cuidado de la vida’, el cual se llevó a cabo en el municipio de Tibú, Norte de Santander.
Este corresponde a uno de los 23 encuentros a nivel nacional que, liderados por el Ministerio de Justicia y del Derecho con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), se desarrollan a través de una metodología participativa e incluyente en la que se escucha activamente, se intercambian opiniones y se reciben aportes e insumos de la población y actores estratégicos de la sociedad civil de los territorios afectados por la violencia derivada de los cultivos de uso ilícito y el narcotráfico, para la construcción de esta política.
“Cabe resaltar que el compromiso del programa académico en la Política Nacional de Drogas ha sido una de sus banderas en este año”, expresó Alba Niño. En la Unisimón se han ejecutado el foro La Política Antinarcóticos del Gobierno de Colombia y las Relaciones con Estados Unidos y el Taller Experiencial Sonriendo a la Vida porque en Sobriedad es Mejor; este último, en articulación con el Hospital Mental Rudesindo Soto, el Centro de Escucha y Orientación para la Farmacodependencia de Pastoral Social y la Fundación Corazón Equino.
Las acciones realizadas en ambos encuentros han sido lideradas por Trabajo Social y la Especialización de Procesos de Intervención Social.
Le puede interesar:
Unisimón y Revista Foro debaten sobre la Política de Antinarcóticos de Colombia.
Los nuevos caminos de la Política Antidrogas en Colombia.
Más noticias
suscríbete a nuestro newsletter
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta