{"info":"error","message":"El usuario no existe"} Universidad Simón Bolivar - Se cumplen 50 años del inicio de clases en la Universidad Simón Bolívar
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Estudiantes
Correo Funcionarios
Correo Funcionarios Microsoft
Ciencias Básicas
Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dirección de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Prueba 16PF para profesores
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Talento Humano
Certificaciones Académicas

Noticias Unisimón

Se cumplen 50 años del inicio de clases en la Universidad Simón Bolívar

Marzo 01, 2023

Compartir redes-25 redes-27
Se cumplen 50 años del inicio de clases en la Universidad Simón Bolívar

En el patio del inmueble, que los fundadores tomaron en alquiler, arropado por árboles de mango, acacia y almendro comenzaron a funcionar los primeros programas académicos.

El 1 de marzo de 1973 se impartieron las primeras clases en la Universidad Simón Bolívar, bajo el árbol de una casona del barrio El Prado de Barranquilla, con las que se comenzó a materializar el sueño del fundador José Consuegra Higgins de crear una universidad del pueblo y para el pueblo. 

Para Consuegra Higgins, científico social, especializado en economía, exdecano de varias facultades de economía y exrector de la Universidad del Atlántico, era una tarea apremiante, por eso tomó en alquiler el inmueble de propiedad del señor Luis De Vivo, con el compromiso de preservar la edificación en medio de la difícil coyuntura que se vivía en Barranquilla en materia universitaria. 

En el patio del inmueble, que los fundadores tomaron en alquiler, arropado por árboles de mango, acacia y almendro comenzaron a funcionar los programas de Derecho, Trabajo Social, Economía, Ciencias de la Educación y Sociología.  

Ana Bolívar de Consuegra, presidenta de la Sala General y una de las fundadoras de la institución, relata que el día de la inauguración, el 1 de marzo de 1973, a las cinco de la tarde, asistieron muchos amigos de la nueva casa de estudios y los estudiantes matriculados. “Esa misma tarde nos dimos cuenta que el espacio era muy pequeño e iniciamos conversaciones con la propietaria de la casa contigua, doña Petra Blanco Jiménez, quien de inmediato arrendó su casa. Allí gozábamos de más espacio y de un patio grande que nos servía de auditorio”, recordó. 

Anota doña Anita que “los primeros días todos fue alegría y mucho trabajo para brindar las mínimas comodidades a los estudiantes que llegaron a matricularse en número tres veces mayor de lo que programamos inicialmente”. 

Según se registra en el libro A la sombra del maestro de Jorge Emilio Sierra Montoya, “a la inauguración del nuevo claustro académico asistieron directivos, profesores y estudiantes que habían sido expulsados de la Universidad del Atlántico y que comenzaban a recuperar sus cargos en un sitio distinto al que consideraban suyo. El discurso de Consuegra Higgins se desarrolló en medio de invitados especiales, en su mayoría académicos nacionales y extranjeros, quienes escucharon atentos sus palabras sobre la materialización de sus ideales y sobre la ratificación de su compromiso con las ideas progresistas, las reformas sociales, los intereses populares y el espíritu bolivariano de la libertad”. 

Sierra Montoya agrega que “los aplausos, que interrumpían a cada momento el emotivo discurso, estallaron en una sola voz, en un solo grito, en un solo aplauso colectivo al final de la intervención, de veras el comienzo de una aventura que solo Dios sabría cómo iba a terminar”. 

Es así como la Universidad Simón Bolívar se propuso desde su fundación promover un ambiente pedagógico que favoreciera el desarrollo de la capacidad de aprendizaje y comprensión del estudiante a través de profesores que poseen una alta calidad intelectual, ética y moral, así como un dominio de una metodología requerida para la enseñanza moderna. 

El sueño del fundador se extendió a Cúcuta, ciudad en la que se abrieron las puertas de la institución a la sociedad nortesantandereana en febrero de 1999, iniciando clases en agosto del mismo año, con los dos primeros programas profesionales Administración de Empresas e Ingeniería de Sistemas. 

En 2005 la Unisimón obtuvo el reconocimiento institucional por parte del Ministerio de Educación Nacional como universidad, luego de funcionar por más de treinta años como Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar. 

En diciembre de 2016 recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución No. 23095, la Acreditación Institucional de Alta Calidad, máximo reconocimiento que concede la sociedad colombiana a las instituciones de Educación Superior por su excelencia, producto de la implementación de un proceso de gestión que implicó el esfuerzo conjunto y permanente de todos los estamentos institucionales. 

En agosto de 2021 el Ministerio de Educación Nacional le renuevó la Acreditación Institucional en Alta Calidad por un período de ocho años, mediante la Resolución 015867. 

De igual manera, la institución ha recibido importantes reconocimientos nacionales e internacionales por su logros académicos, administrativos y empresariales. 

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web