{"info":"error","message":"El usuario no existe"} Universidad Simón Bolivar - Unisimón al Aire inicia su novena temporada logo WhatsApp
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Institucional
Dpto. de Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dpto. de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Dpto. de Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Vicerrectoría Administrativa
Certificaciones Académicas
Líneas de Anticorrupción y DDHH
Graduación
Recepción de Correspondencia

Noticias Unisimón

Unisimón al Aire inicia su novena temporada

Marzo 07, 2025

Compartir redes-25 redes-27
Unisimón al Aire inicia su novena temporada

Desde su inicio, en 2018, se han emitido más de 750 programas.

Durante la emisión inaugural del 2025, los participantes reflexionaron sobre la evolución del programa y compartieron experiencias de los primeros años de Unisimón al Aire, así como la proyección hacia el futuro.

Tras consolidarse como un espacio de referencia para la divulgación del conocimiento y la interacción con la comunidad, el programa de radio Unisimón al Aire regresa con una nueva temporada cargada de elementos innovadores que prometen la participación y el debate entre la comunidad universitaria y el sector externo.

El programa, que se transmite por La Voz del Norte 1040 AM y de manera simultánea en los canales oficiales de la emisora y de la Unisimón (Facebook y YouTube), vuelve con el compromiso de informar y conectar a estudiantes, profesores, egresados y comunidad externa, abordando temas de actualidad, cultura y difundiendo el impacto de la academia en el tejido social.

Desde su primera emisión en 2018, Unisimón al Aire ha evolucionado en diferentes aspectos, ampliando su alcance y consolidando su relevancia dentro y fuera de la comunidad académica.

“Iniciamos con emisiones dos o tres veces por semana, de media hora, y nos dimos cuenta de que la misma audiencia solicitaba más espacio para resolver inquietudes. Así que no sólo hemos evolucionado en la periodicidad del programa, sino también en el contenido y en el perfil de los invitados que se sientan en los sets para responder preguntas y debatir sobre temas de interés”, comentó la directora del programa, Zulay C. Díaz Contreras, quien, además, es la coordinadora de la Oficina de Comunicaciones de la Unisimón.

José Gregorio Mogollón (profesor), Jhon Franklin Espinosa (profesor y conductor), Omar Rozo Pérez (profesor y conductor), Zayira Paola Morales Díaz (estudiante y conductora), Juana Apolón Urquijo (estudiante y conductora), Zulay C. Díaz Contreras (directora), Yolanda Gallardo Parada (directora general de la Unisimón sede Cúcuta), Iris Valero Rojas (profesora y conductora), Manuel Ernesto Riaño (profesor y conductor) y Raúl Rodríguez Ibáñez (profesor y conductor).

Uno de los pilares fundamentales del éxito de Unisimón al Aire es la calidad de sus contenidos y la experticia de sus conductores. En esta novena temporada, el programa contará con la conducción de Zayira Morales Díaz, estudiante de Psicología; Juana Apolón Urquijo, estudiante de Derecho; Omar Rozo Pérez, director de la Maestría de Educación; Iris Valero Rojas, jefe de Bienestar Universitario; Manuel Ernesto Riaño, jefe de Investigación e Innovación; Jhon Franklin Espinosa, coordinador de Publicaciones; Raúl Rodríguez Ibáñez, director de Ingeniería de Multimedia y José Barrera, coordinador de Planeación; entre otros destacados académicos de la Unisimón, bajo la dirección de Zulay C. Díaz Contreras.

La nueva temporada del programa radiofónico institucional, como es costumbre, manejará temáticas específicas dependiendo de los días de la semana. Los lunes estarán dedicados a la ciencia e innovación; los martes serán de empresas, empresarios y emprendedores; los miércoles se abordarán temas sociojurídicos; los jueves se hablará de educación, ingeniería y tecnología; y los viernes de bienestar físico, mental y social.

Para Juana Apolón Urquijo, estudiante de Derecho y conductora del miércoles sociojurídico, la experiencia de participar del programa durante el 2023 y 2024 ha sido significativo para su crecimiento personal y profesional. “Lo que más me llena de satisfacción en estos dos años es el aprendizaje que he logrado obtener más a allá del agradecimiento que tengo con todos ustedes que han sido un gran apoyo, es haberme desarrollado en un área que no sabía que podía conocer en mi carrera profesional, que además me ha hecho crecer como persona”, expresó.

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 316-0250396
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web