{"info":"error","message":"El usuario no existe"}
Noticias Unisimón
Febrero 11, 2025
En la sede 1 la Institución de Educación Superior tendrá uno de los contenedores que LLEBIPC ha ubicado en la capital de Norte de Santander.
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad en la comunidad educativa.
En un esfuerzo por fomentar la cultura ambiental, la sostenibilidad y la economía circular, se llevó a cabo la instalación de un contenedor EcoCómputo destinado a la recolección de residuos, específicamente computadores y periféricos, en la Universidad Simón Bolívar.
Este trabajo se hace bajo el marco del proyecto ‘Implementación de estrategias de cambio comportamental medioambiental para el adecuado manejo de residuos posconsumo en cinco municipios del Área Metropolitana del departamento Norte de Santander’, denominado LLEBIPC, “por la sigla conformada por las palabras: llantas, electrodomésticos, baterías, insecticidas, pilas, computadores y periféricos, precisamente los materiales que se recolectan allí”, explicó Kellys Lorena Ortiz Méndez, coordinadora de gestión operativa esta iniciativa.
LLEBIPC, ejecutado por la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en colaboración con la Gobernación de Norte de Santander y el Grupo Retorna, busca minimizar el impacto ambiental generado por estos residuos.
La ingeniera Neydy Beatriz Aranzales Mogollón, profesional de Gestión Ambiental de la Unisimón, explicó que los residuos electrónicos son un tipo especial de desecho que, si no se gestiona adecuadamente, puede causar daños al medio ambiente.
“En nuestras actividades diarias generamos una diversidad de residuos, entre ellos los electrónicos, que contienen componentes reciclables y peligrosos. Muchas veces no sabemos la ruta adecuada para disponer de ellos y los depositamos inadecuadamente o los acumulamos en nuestras casas”, afirmó Aranzales.
La coordinadora de gestión operativa del proyecto mencionó que, antes las altas tasas de residuos mal gestionados, el contenedor coadyuva a generar conciencia ambiental entre los estudiantes, profesores y administrativos, inclusive la ciudadanía que circunda los alrededores de la Universidad, quienes también están llamados a depositar estos materiales.
En el departamento ya existen otros contenedores instalados en El Zulia, San Cayetano, Villa del Rosario y Los Patios. El Grupo Retorna será el encargado de recolectar los residuos cuando el contenedor esté aproximadamente al 80% de su capacidad.
Además de EcoCómputo, la Unisimón también cuenta con Puntos Ecológicos. Se trata de contenedores de residuos electrónicos, pilas y envases de insecticida de uso doméstico, ubicados estratégicamente en diferentes espacios de las sedes, disponibles para el adecuado manejo de estos elementos. Asimismo, promueve la recolección de tapitas de plástico en contenedores de la Fundación Soñar.
“Estas acciones hacen parte de las estrategias del Sistema de Gestión Basura Cero, orientadas a facilitar la separación en la fuente, fomentar el aprovechamiento de materiales y reducir el impacto ambiental de los residuos generados en la universidad”, añadió la ingeniera Aranzales.
Más noticias
suscríbete a nuestro newsletter
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta