{"info":"error","message":"El usuario no existe"} Universidad Simón Bolivar - Unisimón se prepara para el Año Internacional 2025: Corea del Sur, país invitado logo WhatsApp
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Institucional
Dpto. de Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dpto. de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Dpto. de Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Vicerrectoría Administrativa
Certificaciones Académicas
Líneas de Anticorrupción y DDHH
Graduación
Recepción de Correspondencia

Noticias Unisimón

Unisimón se prepara para el Año Internacional 2025: Corea del Sur, país invitado

Marzo 21, 2025

Compartir redes-25 redes-27
Unisimón se prepara para el Año Internacional 2025: Corea del Sur, país invitado

La comunidad universitaria disfrutará de experiencias académicas y culturales inspiradas en una de las naciones más innovadoras del mundo.


La Universidad Simón Bolívar está lista para iniciar una nueva edición del Año Internacional, que permitirá a estudiantes, profesores, administrativos y egresados explorar la economía, la educación y la política de un país que se caracteriza por una rica cultura popular que incluye el K-pop y el cine.

La versión 2025 tendrá como invitado a la República de Corea, conocida también como Corea del Sur, “que se destaca en economía, educación y tecnología, con un modelo basado en innovación, excelencia académica y avances en inteligencia artificial (IA), robótica y telecomunicaciones”, señaló Faber Alberto Peña García, coordinador del Departamento de Internacionalización y Cooperación (DICO), y líder del evento.

Durante los dos períodos académicos del 2025, diferentes dependencias organizarán actividades que contribuirán al desarrollo del perfil internacional de la comunidad universitaria.

El Año Internacional traerá múltiples beneficios permitiendo el acceso a conocimiento, experiencias globales, fortalecimiento del relacionamiento académico, diversificación curricular y la exploración de oportunidades de estudio en el exterior, añadió Peña García.

Este 1 de abril en el Auditorio José Consuegra Higgins, encabeza la programación y marca el inicio del Año Internacional Unisimón 2025 el desarrollo de la II Cátedra TIC Desafíos de la Inteligencia Artificial y la Industria 4.0, con la participación de Sang Guun Yoo, divulgador tecnológico, consultor, profesor universitario, doctor en Ciencias de la Computación y tech influencer

Para obtener mayor información sobre la agenda del Año Internacional, están disponibles los canales de WhatsApp 3012100724 o el correo faber.pena@unisimon.edu.co

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 316-0250396
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web