{"info":"error","message":"El usuario no existe"}
Noticias Unisimón
Mayo 05, 2025
Grupo de danzas folclóricas Exora.
La danza como expresión cultural fomentó el arte en cada rincón del campus universitario.
Con Exora, el grupo de danzas folclóricas de la Universidad Simón Bolívar inició la Fiesta de la Danza 2025, una colorida agenda de ritmo, bailes y sonidos, protagonizada por estudiantes, egresados e invitados especiales y liderada por Bienestar Universitario.
Bajo la dirección del maestro Edén Francois Barrera, los estudiantes demostraron frente al público la formación y el esfuerzo con el que día a día fortalecen las capacidades y coreografías del grupo de Exora con la actividad “La danza se toma la universidad”, que consistió en un recorrido por las sedes interpretando ritmos de cada región con bailes como el mapalé, tambora y berroche, bambuco, el pasillo, la cumbia y el seresesé.
La comunidad universitaria también disfrutó de un espacio de esparcimiento y recreación, apoyado desde el Área de Desarrollo Humano, denominado “Rumba sana con temática neón”, una actividad que cumplió con el objetivo de que los participantes se encontraran para liberar cargas por medio de la actividad física y la prevención del uso de sustancias psicoactivas.
El 29 de abril, en el marco del Día Internacional de la Danza, se realizó la presentación de Exora en el parque La Victoria, en un evento organizado por la Secretaría de Cultura de Norte de Santander, en el que colectivos artísticos de toda la región se unieron para mostrar la armonía de los movimientos como lenguajes vivos de identidad, tradición e historia.
En una serie de cuatro ritmos, Exora continuó brindando un nuevo son cada día, bailando champeta, salsa choke y salsa, entre otros géneros musicales y diferentes ritmos no folclóricos dando a conocer la versatilidad de los bailarines Unisimón.
El próximo 14 de mayo tiene proyectada la realización del Concurso de Baile por Parejas, evento insignia de esta fiesta cultural. “Desde Bienestar Universitario se plantearon, guiaron y celebraron las actividades para promover expresiones artísticas que fortalecen la formación integral, el trabajo en equipo y la alegría compartida. Con cada coreografía se enciende el espíritu festivo de la Unisimón y se honra la danza como un puente entre culturas, emociones y generaciones”, expresaron los organizadores.
La directora de Bienestar Universitario, Iris Yolima Valero Rojas, afirmó que “se busca destacar la relación con el bienestar, en esa conexión mente - cuerpo que ayuda al equilibrio general de la vida de la comunidad educativa. Exaltamos la participación de nuestros estudiantes en los procesos dancísticos, quienes, en su formación profesional, no sólo potencian habilidades artísticas, sino que también fomentan la resiliencia entre otras más, como la capacidad de manejar el estrés".
Más noticias
suscríbete a nuestro newsletter
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta