Noticias Unisimón
Noviembre 24, 2020
La Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta cumple su responsabilidad ambiental en tiempos de pandemia a través de nueve principios fundamentales. / Foto tomada de internet.
En un espacio organizado y dirigido por la Dirección de Planeación de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, se socializaron los diversos compromisos y principios que se manejan en la política ambiental de la institución, tras la contingencia de la COVID-19.
Kelly Gaviria Paternina, líder de gestión ambiental de la Unisimón Cúcuta, fue la encargada de presentar la información sobre el propósito y sistema que se fomenta en pro del medio ambiente. “La iniciativa que maneja la Universidad con el Sistema de Gestión Basura Cero es importante, debido a que no solo se debe implementar en las instalaciones de la Institución de Educación Superior, sino también en los hogares, pues esto es una tarea y responsabilidad de todos como ciudadanos”.
Durante la charla se dejaron claras las funcionalidades del sistema, las tácticas y las ventajas de una buena ejecución. Un aspecto primordial fue el tema de los residuos, debido a que hoy la cuestión no es de cómo se generan, sino de cómo se gestionan, motivando a las personas a pensar y crear conciencia sobre el buen uso de la basura.
De hecho, según el portal https://zerowasteworld.org/es/, Basura cero, cero basura o residuo cero es la conservación de todos los recursos a través de la producción y el consumo responsables, la reutilización y recuperación de todos los productos, envases y materiales sin incinerarlos y sin generar emisiones al suelo, agua o aire que supongan una amenaza para el ambiente o la salud humana.
Una estrategia relevante y ya conocida por su explicación en encuentros anteriores fueron las tres erres (3R), que se basa en Reducir, Reutilizar y Reciclar, que se ha adaptado con éxito en las sedes Barranquilla y Cúcuta de la Unisimón, como iniciativa y reactivación de procesos sostenibles.
“Reconocer y aplicar estas acciones en tiempos de pandemia ha sido vital. En la actualidad se ha reducido la producción de residuos y el aprovechamiento de los mismos, permitiendo cuidar la naturaleza, mientras nosotros los seres humanos tenemos una vida saludable y tranquila en el planeta Tierra”, aseguró la invitada y especialista, Kelly Paternina.
Para más información sobre el Sistema de Gestión Basura Cero está habilitado el correo institucional ambiental@unisimonbolivar.edu.co
Más noticias
La Universidad
Sede Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
SEDE POSGRADOS
Programas Extendidos en Cúcuta
Barranquilla
SEDE PRINCIPAL
Programas Extendidos
en Cúcuta