{"info":"error","message":"El usuario no existe"} Universidad Simón Bolivar - Unisimón y NEAPSS certifican a una nueva generación de expertos en alienación parental logo WhatsApp
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Institucional
Dpto. de Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dpto. de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Dpto. de Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Vicerrectoría Administrativa
Certificaciones Académicas
Líneas de Anticorrupción y DDHH
Graduación
Recepción de Correspondencia

Noticias Unisimón

Unisimón y NEAPSS certifican a una nueva generación de expertos en alienación parental

Marzo 20, 2025

Compartir redes-25 redes-27
Unisimón y NEAPSS certifican a una nueva generación de expertos en alienación parental

Profesionales de América Latina culminaron con éxito la segunda versión de esta formación especializada.


Académicos y expertos de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Puerto Rico, Panamá y Perú, quienes han trabajado en la construcción de un marco de referencia sobre la alienación parental en los tribunales de familia y niñez, fueron los estudiantes que recibieron la certificación por haber cursado y aprobado el Diplomado Latinoamericano de Actualización en Alienación Parental y Trabajo Social. 

La clausura del diplomado, liderado por el programa académico de Trabajo Social de la Universidad Simón Bolívar, en alianza con el Núcleo de Estudios sobre Alienación Parental y Trabajo Social (NEAPSS), se desarrolló de manera telepresencial con la asistencia de representantes de los distintos países de Latinoamérica.

Durante la ceremonia de entrega, Yolanda Gallardo de Parada, directora general de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, destacó la importancia de esta iniciativa. “Hoy celebro que se esté generando conocimiento que cualifique a los profesionales de Trabajo Social y Psicología en América Latina”, expresó. Asimismo, subrayó que este diplomado representa un aporte significativo en la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes, especialmente en contextos de separación parental.

Por su parte, Karen Marbeny Díaz García, directora de Trabajo Social de la Unisimón, resaltó el impacto de este proceso formativo. “Hoy nos reunimos para celebrar el esfuerzo y la dedicación de cada uno de ustedes. Este diplomado no sólo ha sido un espacio de aprendizaje, sino también de integración de saberes y construcción colectiva. Nos reta como profesionales a intervenir en una problemática que afecta la dinámica familiar y nos exige respuestas efectivas”, afirmó.

Rubén del Muro, coordinador del NEAPSS en Hispanoamérica, enfatizó el esfuerzo de consolidar este diplomado con altos estándares de calidad. “Congeniar dos instituciones en un mismo proyecto ha sido un desafío, pero este diplomado ha ido solidificándose año tras año. Más allá de obtener un diploma, representa una formación de excelencia que nos permite intervenir de manera protectora en favor de la niñez”, señaló.

Desde Uruguay, la psicóloga y perito forense, Silvana Giachero, compartió su experiencia como estudiante, destacando la importancia de abordar la alienación parental como una forma de abuso emocional. “Este diplomado nos brindó conocimientos y herramientas para enfrentar una realidad dolorosa, pero urgente. Agradezco a los profesores y organizadores que, de manera altruista, compartieron su experiencia y saberes. Me llevo la certeza de que juntos podemos marcar la diferencia”, concluyó.

La jornada finalizó con la entrega de certificados y el reconocimiento a los coordinadores del NEAPSS, facilitadores y asistentes, consolidando así una formación basada en el fortalecimiento de los sistemas de protección infantil en América Latina.

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

Correo Institucional:
rectoria@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 316-0250396
Posgrado: +57 317-5112056


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web