{"info":"error","message":"El usuario no existe"} Universidad Simón Bolivar - Unisimón y Revista Foro debaten sobre la Política de Antinarcóticos de Colombia
cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Estudiantes
Correo Funcionarios
Correo Funcionarios Microsoft
Ciencias Básicas
Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dirección de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Prueba 16PF para profesores
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Talento Humano
Certificaciones Académicas

Noticias Unisimón

Unisimón y Revista Foro debaten sobre la Política de Antinarcóticos de Colombia

Marzo 13, 2023

Compartir redes-25 redes-27
Unisimón y Revista Foro debaten sobre la Política de Antinarcóticos de Colombia

La socióloga Aura María Puyana presentó un balance general e histórico de las políticas de antidrogas en Colombia.

La Política Antinarcóticos del Gobierno de Colombia y las Relaciones con Estados Unidos fueron tema central este jueves 9 de marzo, en el Auditorio José Toloza, de la Universidad Simón Bolívar, lugar donde se reunieron profesores, estudiantes, autoridades regionales, integrantes del Comité Departamental de Prevención y Reducción del Consumo de Drogas, organismos internacionales, asociaciones campesinas y comunidad en general para debatir el actual panorama de la problemática de las drogas en el país. 

En este encuentro se realizó el lanzamiento de la edición 108 de la Revista Foro, a cargo de su director Jaime Zuluaga Nieto, y cuya conferencia central fue la Política de Drogas en el Gobierno Petro: Del Dicho Internacional al Hecho Nacional hay mucho Trecho, investigación de la socióloga Aura María Puyana, quien presentó un balance general e histórico de las políticas de antidrogas en Colombia.

Su postulado se dio tras el análisis de las diferentes declaraciones del presidente Gustavo Petro en escenarios como el discurso del mandatario ante la 77° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en septiembre del año pasado, y luego en diciembre del mismo año durante la Cumbre Campesina Cocalera en el Catatumbo, instancias en las que el presidente habló de cambiar la política internacional contra las drogas, las cuales ha calificado de “fallidas”.

Este foro desarrollado por la Universidad Simón Bolívar a través del programa académico de Trabajo Social y la Especialización en Procesos de Intervención Social además convocó las voces de los panelistas Juan Carlos Quintero, enlace territorial de la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas del Minjusticia; Leydi Viviana Díaz Salamanca, delegada del Movimiento Campesino de Cultivadores de Coca en el Catatumbo (Coccam) y Christian Samir Méndez Castillo, profesor de la Universidad Simón Bolívar. Su debate fue mediado por Magali Alba Niño, directora de la carrera de Trabajo Social y el profesor investigador Joan Garavito, ambos en representación de la Unisimón.

El evento fue catalogado por los participantes como el primero de varios debates teniendo en cuenta la profundidad del tema. Los investigadores esperan seguir convocando a otros sectores para que la participación siga siendo plural, y así garantizar resultados con más calado que le permitan a la academia, especialmente a los investigadores y estudiantes de la Unisimón, entender y hacer propuestas ante esta realidad social.

 

Por: Jean Javier García Moncaleano
Comunicador social y abogado.
Periodista OPS Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta.

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web