cerrar
Contacto PQRS
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Correo Estudiantes
Correo Funcionarios
Correo Funcionarios Microsoft
Ciencias Básicas
Ciencias Sociales y Humanas
Egresados
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE)
Dirección de Internacionalización y Cooperación (DICO)
ISOTools
Pagos en Línea
Pedagogía
Planeación
Portal de Empleo
Excelencia Académica (PIEA)
Prueba 16PF para profesores
Rendición de Cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Talento Humano
Certificaciones Académicas

Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Conoce tu programa

  • Plan de estudios

  • Perfiles

  • Contáctenos

Título a Otorgar: Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
Lugar de Desarrollo: Cúcuta.
Registro Calificado: Resolución 14754 del 12 de agosto de 2020, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Código SNIES: 109417.
Créditos Académicos: 35.
Duración Estimada: Dos (2) semestres.
Modalidad: Presencial.
Periodicidad de la Admisión: Semestral.

 

Presentación:

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo está dirigida a profesionales de las ciencias de la salud, profesionales en áreas de la ingeniería, de las ciencias humanas o afines al dominio organizacional (psicología) y profesionales de otras disciplinas que tengan relación con la seguridad y salud en el trabajo y/o se encuentren laborando en este campo.

El especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo estará en la capacidad de mejorar los procesos y propender por una mayor competitividad y productividad empresarial a partir de la implementación de Sistemas de Gestión de Riesgos que permitan a su vez un desarrollo óptimo de la capacidad laboral, siendo social y económicamente proactivos, impactando positivamente al desarrollo empresarial sostenible de la región.

 

Propósitos de Formación:

Formar profesionales especializados, altamente calificados especialistas con fundamentos y criterios en políticas, programas, administración, gestión e investigación que propendan y respalden el mejoramiento de la calidad de vida del personal trabajador y el cumplimiento de la normatividad vigente en seguridad y salud en el trabajo.

 

Grupos de Investigación:

  • Derechos Humanos, Tendencias Jurídicas y Sociojurídicas Contemporáneas.
  • Altos Estudios de Frontera (ALEF).
  • Grupo de Investigación en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento.
  • Gestión Organizacional.
  • Grupo Estratégico para el Mejoramiento Aplicado (GEMAS).
  • Muévete Caribe.

 

Líneas de Investigación:

  • Medicina del Trabajo e Higiene y Seguridad Industrial.
  • Gestión de Procesos en Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

Requisitos de Admisión:

  • Hoja de vida con los anexos correspondientes.
  • Entrevista con el equipo académico del programa.
  • Evaluación de suficiencia de lengua extranjera.
  • Evaluaciones psicotécnicas.
  • Evaluación de TIC.
  • Evaluación de la competencia investigativa.
  • Pagar los derechos de matrícula financiera, Estampilla Procultura y carné estudiantil.

 

Requisitos para la Titulación:

  • Aprobar el total de los créditos académicos establecidos en el Plan de Estudios y demás exigencias declaradas por el programa.
  • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios descritos en el Reglamento Estudiantil de la Universidad.
Semestre 1  
POLÍTICAS Y LEGISLACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL  1
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL  6
MEDICINA DEL TRABAJO 4
GERENCIA ESTRATÉGICA 1
FUNDAMENTOS DE ANDRAGOGÍA  1
ELECTIVA I 2
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I 3
Total Créditos 18

 

Semestre 2  
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO Y PSICOLOGÍA LABORAL  1
ERGONOMÍA APLICADA 2
TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL 1
MEDICINA LABORAL  1
PRÁCTICA EMPRESARIAL  2
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (ISO 9001 Y NTC 1800 - ISO 14001) Y RIESGOS LABORALES Y AUDITORÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN 4
GESTIÓN  DE RIESGOS Y GARANTÍA DE LA CALIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2
ÉTICA 1
ELECTIVA II 2
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II 1
Total Créditos 17

Perfil Profesional:

El especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Simón Bolívar estará en capacidad de realizar las siguientes funciones:

  • Implementar las políticas y normatividad vigente en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Identificar, evaluar, analizar e intervenir los factores de riesgo de los ambientes laborales.
  • Diseñar Sistemas de Gestión, programas de promoción y prevención de la Seguridad y Salud en el Trabajo a partir de la normatividad legal vigente.
  • Diseñar y desarrollar investigaciones, para proponer soluciones a los problemas de Seguridad y Salud en el Trabajo, desarrollando sus actividades con ética y responsabilidad social.
  • Gestionar diseñar y desarrollar procesos y servicios en riesgos laborales.

 

Perfil Ocupacional:

Los especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Simón Bolívar podrán desempeñarse como:

  • Directores de entidades de administración de riesgos laborales.
  • Directores de departamentos de talento humano en empresas de diferentes sectores económicos.
  • Directores de despacho en Secretarías de Salud Pública a nivel local, regional y nacional.
  • Asesores a nivel técnico en Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y áreas afines, en empresas privadas nacionales o internacionales.
  • Profesionales independientes con capacidad de investigar, diseñar, gestionar, evaluar y auditar sistemas, planes y proyectos en SG-SST en empresas de diferentes sectores económicos.

Universidad Simón Bolívar
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Sede 2 – Bloque C (Segundo piso)
Calle 14 No. 3 – 35/36  Barrio La Playa
Celular: 317 5112056 - PBX. 582 7070 Ext. 161
San José de Cúcuta
Norte de Santander
Colombia 

 

Contacto:

Eliana María Mora García
Directora (E) de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
eliana.mora@unisimon.edu.co
esp.seguridadysalud@unisimon.edu.co

 

:::::::::::::::

Claudia Parra Meaury
Jefe de Posgrados 
claudia.parram@unisimon.edu.co
posgradoscucuta@unisimon.edu.co

 

:::::::::::::::::

Yuri Castilla Sánchez 
Profesional de Apoyo de Admisiones y Matrículas estudiantes nuevos 
yuri.castilla@unisimon.edu.co
admisionesposgradoscucuta@unisimon.edu.co

317 5112056

:::::::::::::::::

twitter unisimon
@unisimoncucut

Compañeros, familia, colegas, amigos y sonrisas libres de tapabocas... ¡por eso y más nos encantó nuestra primera C… https://t.co/cCC5iHkYPd

Mar-23
twitter unisimon
@unisimoncucut

RT @radiotucucuta: #Cúcuta #TuUniversidad @unisimoncucut entregó a la sociedad, en su primera Ceremonia de Graduación, 202 nuevos profesion…

Mar-23
twitter unisimon
@unisimoncucut

#TuUniversidad Simón Bolívar entregó a la sociedad, en su primera Ceremonia de Graduación, 202 nuevos profesionales… https://t.co/7MHyqBYSpW

Mar-23

Política de tratamiento de la informaciónir-26

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (5) 344 4333.
Fax : +57 (5) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (7) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolivar. Todos los derechos reservados©|Departamento Sistemas de Información|Diseñado por MID Soluciones Web