Título a otorgar: Contador Público.
Lugar de desarrollo: Cúcuta.
Registro Calificado: Resolución 013647 del 23 de agosto de 2024, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Código SNIES: 107220.
Créditos académicos: 154.
Duración del programa: Nueve (9) semestres.
Modalidad: Presencial.
Presentación:
El programa académico de Contaduría Pública de la Universidad Simón Bolívar, en su compromiso con la calidad, forma profesionales con competencias para el análisis de los resultados que arroja el sistema de información contable y financiero con el propósito de participar en la construcción de estrategias que logren el crecimiento, permanencia y competitividad de las organizaciones. Los campos de acción del profesional están relacionados con las áreas contables, financieras tributarias y de control que, aunado a un trabajo interdisciplinario, con independencia mental y ética, se proyecta como el principal asesor y consultor del tejido empresarial.
Propósito de formación:
Desarrollar profesionales con pensamiento críticoreflexivo, con capacidad de análisis del contexto interno y externo de la organización en los aspectos económicos, políticos, legales, donde el profesional de la contaduría pública va a ejercer su actividad en medio de fenómenos económicos – financieros acaecidos como realidad social enmarcada en un contexto globalizado.
El contador público de la Universidad Simón Bolívar promoverá el aseguramiento de la revelación contable - financiera a través de la emisión de informes transparentes, útiles y confiables en el desempeño ético y generador de confianza del profesional contable.
Objetivo de estudio:
El programa académico de Contaduría Pública se fundamenta teóricamente en los referentes del paradigma sociocrítico y la tecnología contable que integra los planteamientos del horizonte pedagógico sociocrítico y el desarrollo de la tecnología contable, para responder a las exigencias actuales de la profesión.
Datos de interés:
- La Universidad Simón Bolívar hace parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (ASFACOP), la cual promueve espacios académicos abiertos y plurales para la reflexión social, gremial, organizacional y universitaria en torno a la profesión.
- Convenio vigente con el Colegio Colombiano de Contadores Públicos de Norte de Santander con el fin de fortalecer la formación a nivel gremial, académico, solidario y de bienestar para los contadores públicos en ejercicio.
- Estrategias académicas que contribuyen a la profundización disciplinar a nivel de posgrados.
- Oportunidad de doble titulación gracias al convenio con la Universidad de Colima (México) donde los estudiantes Unisimón tienen la oportunidad de realizar sus dos últimos semestres de la carrera en ese país, desarrollando las prácticas empresariales.
Semestre 1 | Semestre 2 | ||
---|---|---|---|
PROCESOS COMUNICATIVOS I | 3 |
PROCESOS COMUNICATIVOS II |
3 |
CÁTEDRA BOLIVARIANA: CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA | 2 | PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO | 3 |
DESARROLLO PERSONAL I | 2 | DESARROLLO PERSONAL II | 2 |
FUNDAMENTOS DE ADMISTRACIÓN Y GERENCIA | 3 | PROCESOS ADMINISTRATIVOS | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA | 2 | CÁLCULO DIFERENCIAL | 3 |
ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA | 3 | CONTABILIDAD II | 4 |
CONTABILIDAD I | 4 | ||
Total Créditos | 19 | Total Créditos | 18 |
Semestre 3 | Semestre 4 | ||
---|---|---|---|
ELECTIVA CIENCIAS SOCIALES |
2 | INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | 2 |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO I | 2 | DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL | 2 |
MICROECONOMÍA | 2 | MICROECONOMÍA | 2 |
ELECTIVA DESARROLLO PERSONAL III | 2 | ECONOMÍA COLOMBIANA | 2 |
DERECHO COMERCIAL | 2 | MATEMÁTICA FINANCIERA | 2 |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA | 3 | CONTABILIDAD IV | 4 |
CONTABILIDAD III | 4 | RÉGIMEN DE SOCIEDADES | 2 |
TRIBUTARIA I | 2 | ||
Total Créditos | 17 | Total Créditos | 18 |
Semestre 5 | Semestre 6 | ||
---|---|---|---|
ELECTIVA DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES | 2 | FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN II | 2 |
FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN I | 2 | FINANZAS A LARGO PLAZO | 3 |
COMERCIO INTERNACIONAL | 2 | CONTABILIDAD VI | 4 |
FINANZAS A CORTO PLAZO | 3 | CONTABILIDAD PÚBLICA | 2 |
CONTABILIDAD V | 4 | COSTOS II | 2 |
TRIBUTARIA II | 2 | AUDITORÍA I | 2 |
COSTOS I | 2 | ELECTIVA COMPLEMENTARIA | 3 |
Total Créditos | 17 | Total Créditos | 18 |
Semestre 7 | Semestre 8 | ||
---|---|---|---|
FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN III |
2 |
ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL | 2 |
MERCADEO DE CAPITALES | 2 | FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS | 3 |
CONTROL DE GESTIÓN | 2 | PRESUPUESTO | 2 |
HACIENDA PÚBLICA | 2 | ELECTIVA PROFESIONAL II | 2 |
ELECTIVA PROFESIONAL I | 3 | CONTROL FISCAL | 2 |
AUDITORÍA II | 2 | REVISORÍA FISCAL | 2 |
ELECTIVA COMPLEMENTARIA | 3 | ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I | 3 |
Total Créditos | 16 | Total Créditos | 16 |
Semestre 9 | |
---|---|
SEMINARIO ÉNFASIS I | 2 |
PRÁCTICA PROFESIONAL | 10 |
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II | 3 |
Total Créditos | 15 |
Perfil Profesional:
El profesional del programa de Contaduría Pública de la Universidad Simón Bolívar:
Reconoce, valora y analiza las operaciones organizacionales para revelar y presentar estados financieros, mediante la aplicación de la técnica contable y cumpliendo con la normatividad vigente.
Elabora análisis y proyecciones financieras para apoyar la toma de decisiones y el logro de los objetivos organizacionales.
Elabora declaraciones tributarias en contextos específicos para facilitar a las organizaciones la planeación tributaria y el cumplimiento de sus obligaciones con el Estado, apoyado en las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
Ejecuta acciones de auditoría y revisoría fiscal para dar fe pública de la información contable y financiera de una organización, siguiendo los marcos legales vigentes y el código de ética.
Perfil Ocupacional:
El profesional del programa de Contaduría Pública de la Universidad Simón Bolívar podrá desempeñarse como:
- Director del área contable y financiero.
- Director de oficina de gestión de tesorería.
- Director de oficina de gestión de crédito y cartera.
- Director de presupuestos.
- Revisor fiscal.
- Director de costos.
- Director del departamento de impuestos.
- Auditor.
- Consultor en áreas contables, financieras, tributarias y de control.
- Asesor en áreas contables, financieras, tributarias y de control.
- Oficial de cumplimiento.
Universidad Simón Bolívar
Sede 1 – Bloque A, avenida 3 No. 13.34, barrio La Playa
PBX: 5 827070. Ext 116
San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
:::::::::::::::::
Admisión y Promoción Institucional
admisionescucuta@unisimon.edu.co
Contacto:
Doris Rocío Palma Suárez
Directora de programa
rocio.palma@unisimon.edu.co
:::::::::::::::::
Enmanuel Omar Nava Sarmiento
Coordinador de Permanencia y Bienestar
enmanuel.nava@unisimon.edu.co
:::::::::::::::::
Zaira Yaneth Bueno
Auxiliar administrativa
zaira.bueno@unisimon.edu.co