Presentación:
Los instrumentos de evaluación psicológica son las técnicas mediante las cuales se miden y recolectan datos referentes a las características psicológicas de las personas estudiadas. Son construidos con base en teorías psicológicas que intentan explicar el comportamiento humano. La aplicación de estos constituye la fase más importante del proceso de evaluación psicológica.
En psicología la evaluación es un campo en constante evolución por ello se hace pertinente desde esta ciencia desarrollar espacios académicos como un diplomado que permita fortalecer los conocimientos y competencias asociados al uso, análisis e interpretación de las pruebas psicológicas, como herramientas de valoración y diagnóstico desde los procesos implementados en la psicología clínica, educativa y organizacional.
Es importante destacar que este diplomado más allá de enseñar una prueba en particular, busca contextualizar desde las diferentes áreas de la psicología (Clínica, Educativa, Jurídica y Organizacional) la evaluación y aplicación de las pruebas en los procesos de evaluación psicológica, llevando al estudiante a entender la relevancia y empleabilidad de las mismas, mirando el proceso de evaluación como una integralidad desde las áreas disciplinares.
Objetivos:
- Establecer teórica y epistemológicamente los componentes asociados a la psicométrica y las pruebas psicológicas, teniendo en cuenta los fundamentos de la medición y evaluación en el campo clínico, educativo y organizacional.
- Comprender los principios de la ética que regulan la utilización de las pruebas psicológicas a partir de las condiciones que regulan el ejercicio profesional.
- Apropiarse de los elementos conceptuales que son la base de la formulación de las pruebas psicológicas abordadas y emplearlos en la elección de dichos recursos para realizar procesos de diagnóstico.
- Dominar los criterios de aplicación, calificación e interpretación de las pruebas propuestas a partir de la ejercitación con estudios de casos y análisis de perfiles, para ponerlos en práctica en situaciones laborales.
Metodología:
Docencia Presencial: El docente hará una presentación detallada de los objetivos, contenidos, actividades y evaluación del módulo. Las estrategias metodológicas estarán basadas en estrategia de ensayo, estrategias de elaboración, estrategias de organización y estrategias metacognitivas. Los trabajos, por su parte, estarán basados en la evaluación de mapas conceptuales, la lluvia de ideas, los juegos de roles, los juegos de simulación y las estrategias metacognitivas, para aprender a aprender.
Acompañamiento Virtual: Se imparte mediante la metodología de e-learning y se hace especial hincapié en las interacciones permanentes entre alumno y tutores, así como entre alumnos, con el fin de intensificar el trabajo colaborativo y grupal, a través de las múltiples posibilidades que brinda la plataforma de la Universidad Simón Bolívar como el Aula Extendida.
Módulos | Tema | Contenido |
---|---|---|
Módulo 1 | Fundamentos en Psicometría y Ética. |
|
Módulo 2 |
Pruebas Psicológicas en el Área Clínica. |
|
Módulo 3 |
Pruebas Psicológicas en el Área Educativa. |
|
Módulo 4 |
Pruebas Psicológicas en el Área Organizacional. |
|
Módulo 5 |
Peritaje. |
|
El diplomado está dirigido a psicólogos o estudiantes de Psicología a partir de octavo semestre.
Universidad Simón Bolívar
Centro de Educación Continuada
Sede 3 – Bloque E (Segundo Piso)
Calle 14 No. 3-49 Barrio La Playa
San José de Cúcuta
Norte de Santander
Colombia
Contacto:
Ing. Amaira Guerrero Ramírez
Coordinadora del Centro de Educación Continuada
educacioncontinuacucuta@unisimon.edu.co
Dependencia: Extensión y Servicios Externos
PBX. 582 7070 Ext. 130
Cel. 300 3503450 - 310 2492317