Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla
Código SNIES: 54516
Tipo de formación: Maestría
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución 721 de 20/01/2016. (Vigente hasta el 20/01/2023).
Duración: dos (2) años, divididos en cuatros (4) semestres académicos.
Total de créditos académicos: 48
:::::
Presentación del programa
En los actuales tiempos de globalización de mercados, la base del poder productivo y competitivo de las organizaciones se sustenta en el manejo adecuado, ágil y oportuno de la información, aspectos que aunado a la vertiginosa revolución de la información y el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), impacta el entorno empresarial al proveer, como nunca antes, los medios para el manejo de la información pertinente a los procesos de toma de decisiones de la empresa, la rapidez y cumplimiento de los procesos industriales o de servicios y la entrega oportuna de los bienes y servicios.
En este contexto, las organizaciones de cualquier sector de la economía requieran imprescindiblemente del concurso de profesionales con conocimientos avanzados en sistemas de información y tecnologías informáticas con un enfoque tecnológico y administrativo, quienes deben ser capaces de responder oportuna y efectivamente a la cambiante realidad de las estructuras de las organizaciones y a sus necesidades de información, a favor de su cooperativismo, su productividad y su competitividad.
Por lo anterior, la Universidad Simón Bolívar ofrece la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación bajo las modalidades Profundización e Investigación, cuya identidad es la formación con visión integral a través de la fundamentación científica avanzada en ingeniería de software, la inteligencia computacional y la gestión en la tecnología de la información, como respuesta a las necesidades de la ciudad, la región y el país.
Grupos de investigación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
|
|
GRUPO |
MAESTRÍA |
|
INGEBIOCARIBE (Categoría A) |
Gestión de tecnología Informática Ingeniería del software Inteligencia computacional Redes de computadores |
Gestión de TI Ingeniería de Software Inteligencia computacional Telemática
|
Gestión de la Innovación y el emprendimiento (Categoría A) |
Emprendimiento Gestión del Conocimiento Inteligencia Competitiva Sistemas de Innovación |
Gestión de TI |
Grupo estratégico para el mejoramiento aplicado- GEMAS (Categoría A) |
Gestión de Operaciones Marketing Estratégico y Marketing Social Procesos Integrales aplicados a la Gestión Empresarial Sistemas Integrados de Gestión |
Gestión de TI |
Gestión organizacional – GO (Categoría A) |
Comportamiento del consumidor Desarrollo organizacional Emprendimiento Empresas de familia Responsabilidad social empresarial |
Gestión de TI |
Innovación tecnológica y salud (Categoría C) |
Productos y aplicaciones a tecnologías en salud |
Gestión de TI Ingeniería de Software Inteligencia computacional Telemática |
Requisitos inscripción
- Fotocopia del documento de identidad.
- Hoja de vida con los anexos correspondientes.
- Título de pregrado y acta de grado correspondiente con el nivel de formación al que aspira o su equivalente en el extranjero debidamente apostillado (convención de la Haya) o legalizado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
- 1 foto tamaño 3x3.
Requisitos de admisión
- Entrevista con el equipo académico del programa.
- Evaluación de suficiencia de lengua extranjera.
- Evaluaciones psicotécnicas.
- Evaluación TICs.
- Evaluación de la competencia investigativa.
Requisitos de titulación
- Haber aprobado el respectivo plan de estudios.
- No tener sanción disciplinaria vigente.
- Tener un promedio ponderado acumulado (PPA) igual o superior a tres, cincuenta (3,50).
- Encontrarse inscrito en la base de datos institucional de egresados.
- Encontrarse a paz y salvo por todo concepto con la Universidad y pagar el valor correspondiente a derecho de grado.
- Cumplir los procedimientos de grado en los plazos establecidos por la Universidad.
- Los demás requisitos que la ley determine.
Beneficios para el estudiante/ becas a egresados
El estudiante de posgrados de la Universidad Simón Bolívar cuenta con múltiples beneficios como lo son:
- Pasantías nacionales e internacionales.
- Articulación académica con otras universidades a nivel país.
- Articulación con el sector externo (Visitas empresariales, desarrollo de proyectos en colaboración, desarrollo de actividades en empresas de diversos sectores económicos).
- Descuento en el valor de la matrícula por cuadro de honor.
- Descuento para egresados.
Financiación
- Icetex
- SUFI Bancolombia
- Comultrasan
- Serfinanzas
- Pichincha
- Coopfuturo
- Fincomercio
- Av Villas
- Fintra
- Sufi
- Banco de Bogotá
Semestre |
Curso |
Créditos |
I |
Pensamiento Sistémico |
2 |
Gestión de Proyectos de Ingeniería |
3 |
|
Seminario de Investigación I |
3 |
|
Metodologías de ingeniería del software |
3 |
|
Electiva Socio Humanística |
2 |
|
II |
Sistemas inteligentes |
3 |
Gestión del conocimiento |
3 |
|
Seminario de Investigación II |
3 |
|
Electiva Profesional Posgraduado I |
3 |
|
III |
Inteligencia artificial distribuida |
3 |
Inteligencia de negocios |
3 |
|
Seminario de Investigación III |
3 |
|
Electiva Profesional Posgraduado II |
3 |
|
IV |
Proyecto de Grado |
8 |
Electiva Profesional Posgraduado III |
3 |
|
Total |
48 |
Perfil del aspirante
Dirigido a Ingenieros de Sistemas, Electrónicos y/o afines que tengan experiencia en desarrollo en sistemas de información y deseen desarrollar sus habilidades la computación y las tecnologías de la información y las comunicaciones, con fines de identificar, evaluar, plantear, gestionar y solucionar eficientemente problemas de su disciplina en las Organizaciones. comportamiento ético, proactivo, con compromiso social, que les permita desarrollar propuestas de investigación, desarrollo e innovación I+D+i.
Perfil ocupacional
Los egresados del Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación estarán en capacidad de plantear y resolver problemas de la disciplina en el sector productivo; además, participar como investigador en centros de investigación, desarrollo e innovación empresariales y en grupos de investigación de comunidades académicas.
Correo electrónico:
usbmastersistem@unisimonbolivar.edu.co
informacionposgrados@unisimonbolivar.edu.co
Dirección: carrera 54 N° 64-223, Universidad Simón Bolívar, sede Posgrados
Tels.: 3160930 Ext 1400 - 1401 - 1417.





Quiero información sobre este programa