Duración: 300 horas
Modalidad: presencial
El desarrollo del diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo se presenta como una oportunidad de actualización para quienes desempeñen funciones relacionadas con el cumplimiento de uno de los compromisos sociales del Estado: preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupaciones.
La vigilancia y preservación de las garantías de los trabajadores, a la luz de las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las leyes establecidas en el país conforme al Sistema de Riesgos Profesionales, demandan un abordaje integral, que puede concretarse mediante un programa de salud ocupacional
El diplomado ofrece, como valor agregado, la homologación de créditos académicos del primer y segundo semestre en la especialización de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Objetivo general
Formar profesionales con fundamentos y criterios en políticas, programas, administración, gestión e investigación, que garanticen y promuevan el mejoramiento de la calidad de vida del personal trabajador y el cumplimiento de la normatividad vigente en seguridad y salud en el trabajo.
Objetivos específicos
1. Proporcionar herramientas conceptuales a los estudiantes con el fin de que estos identifiquen campos de acción relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
2. Enseñar métodos de evaluación de sistemas de trabajo con el fin de mejorar la productividad de la empresa y la salud del trabajador.
3. Incentivar a los estudiantes a crear estrategias de intervención innovadora en Seguridad y salud en el trabajo, que impacten en la productividad de la empresa y el bienestar de los trabajadores.
Módulo 1: Política y legislación en seguridad y salud en el trabajo
Módulo 2: Gerencia estratégica
Módulo 3: Higiene y seguridad Industrial
Módulo 4: Medicina del trabajo y laboral
Módulo 5: Sistema de vigilancia
Módulo 6: Sistemas integrados de gestión
Módulo 7: Electiva
Módulo 8: Práctica empresarial
Profesionales universitarios de diferentes disciplinas.
Centro de Educación Continuada Universidad Simón Bolívar
Teléfono: 3160924 – 3160918 – 3160923, Ext.: 1000 – 1029
educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co