Diplomado Gestión del cuidado a través de las Tecnologías de la información y la comunicación. (Telesalud)
Duración: 90 horas
Modalidad: presencial
A partir de la definición de salud expedida por la OMS desde la cual asevera que no sólo es ausencia de enfermedad, sino “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” 1 se establece un contexto mucho más amplio y complejo alrededor de los determinantes asociados al individuo.
La implementación de diversas estrategias que propendan por una atención en salud integral, humanizada y consecuente es una necesidad sentida dentro del contexto, basados en la constante búsqueda de alternativas de seguimiento y control que faciliten la accesibilidad y oportunidad de los usuarios al servicio de salud.
En esta era de alta tecnología, el cuidado de la salud requiere de la interacción de varias disciplinas en donde las TICs representan una oportunidad de ofrecer cuidados como herramienta adicional para prevenir, monitorear y determinar tratamiento oportuno a una enfermedad.
El alcance de esta propuesta esta direccionado a la formación de personal en salud capaz de atender a las necesidades actuales en la prestación del servicio de salud de forma eficaz, eficiente y oportuna respondiendo a las necesidades de cobertura, oportunidad, accesibilidad y calidad.
Las unidades temáticas contenidas en el presente plan de formación son una propuesta teórica – práctica para la formación de personal en salud que proporcione cuidado integral a los pacientes desde un acceso remoto a través del uso de diversas tecnologías de la información y la comunicación, aportando significativamente en el desarrollo opciones innovadoras en la gestión en la atención de los servicios de salud que faciliten la toma de decisiones clínicas fundamentadas en evidencia científica, además que apunten hacia el aumento en la cobertura de atención y favorezcan la priorización de atención presencial en instituciones de salud.
Objetivo general
Formar en competencias teórico - prácticas a estudiantes y egresados del programa de enfermería de la Universidad Simón Bolívar en el campo de la tele salud con un enfoque humanizado, global e integrador que facilite los procesos de tele asistencia, tele cuidado, tele monitoreo y teleeducación a usuarios del SGSSS de forma remota a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Inicialmente a estudiantes y egresados del programa de Enfermería de la Universidad Simón Bolívar. Posteriormente a Técnicos, Tecnólogos y profesionales de ciencias de la salud.
Centro de Educación Continuada Universidad Simón Bolívar
Teléfono: 3160918 – 3160923, Pbx: 3160930 Ext.: 1000 – 1029
educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co
Docente
Profesional en Enfermería con experiencia y conocimiento en Tele salud. Ingeniero en telecomunicaciones aplicadas a la tele salud.