cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Portal de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
UneT
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA
Verificación de títulos

Admisión Posgrados

1 Inscripción

 

Una vez cancelada la inscripción, se debe cargar la documentación requerida en el siguiente enlace: https://barranquillas.unisimon.edu.co/matricula/index.php/?tipo=postgrados

Puede consultar la documentación solicitada en el siguiente enlace: https://unisimon.edu.co/aspirantes/admisionespostgrado

  • Formulario de inscripción diligenciado en completitud
  • Hoja de vida con soportes de títulos recibidos, acta (s) de grado (s) y documento de identidad. En caso de ser del exterior, debe tener los títulos convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional.
  • Entregar tres (3) foto tamaño cedula a color fondo blanco
  • Volante de pago de derechos de inscripción con timbre de caja de entidad bancaria.
  • En especialidades médico-quirúrgicas se requiere adicionalmente tarjeta o registro profesional y notas  de pregrado.

 

Para la inscripción de transferencia interna y externa, el aspirante debe formalizar la  inscripción presentando la siguiente documentación:

  • Carta solicitud dirigida al Director del Programa.
  • Diploma y Acta de grado  de la especialización.
  • Contenidos Programáticos con sus respectivos créditos académicos (solo aplica para transferencia externa).
  • Certificados de Notas originales con sus respectivos créditos académicos (solo aplica para transferencia externa).
  • Documento de identidad.
  • Tres fotos 3x3.
  • Hoja de vida.
  • Formulario de inscripción diligenciado.

 

Los aspirantes extranjeros que deseen cursar algunos de nuestros programas de posgrado, deben presentar la siguiente documentación:

  • Titulo convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional.
  • Fotocopia de la cedula de extranjería o visa de estudiante.
  • 3 fotos 3x3.
  • Hoja de vida con  los soportes correspondientes.
  • Formulario de inscripción diligenciado.
  • Pago de derecho de inscripción.

 

Para la inscripción en Especializaciones Medicoquirúrgicas. se requiere además la hoja de vida foliada con los siguientes soportes:

  • Fotocopia del Diploma Médico(a).
  • Si el título es de una institución de educación superior extranjera debe estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional.
  • Copia del acta de grado (para titulados nacionales).
  • Copia de certificados de educación continua que haya realizado en los tres (3) años inmediatamente anteriores a la fecha de inscripción.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía o de extranjería para residentes en Colombia.
  • Copia de la resolución del ejercicio profesional (graduados antes del 2014) o copia de la tarjeta profesional (graduados posteriores a 2014).
  • Original del certificado de calificaciones del pregrado, el cual debe contener las calificaciones obtenidas en todos los cursos o asignaturas por semestre o año y  su promedio ponderado (No aplica para titulados pregrado Universidad Simón Bolívar).
  • Distinciones o premios recibidos.
  • Copia resultados Pruebas de Estado de la Educación Superior en Colombia. Para los extranjeros, su equivalente. Válido para los graduados a partir del 2005.
  • Constancia de experiencia laboral.
  • Publicaciones en revistas nacionales y/o internacionales. Certificación de participación en grupos de investigación registrados ante COLCIENCIAS, expedido por el Director del Grupo (si las tiene).
  • Carta de aceptación para publicación de artículos (si lo posee).

 

Para la inscripción en Programas de Doctorado se requiere además:

  • Certificado de experiencia académica e investigativa demostrada de mínimo dos (2) años
  • Publicación de orden académico o productos de investigación en los últimos cinco (5) años, mínimo 2 años en medios indexados.
  • Presentación de un documento- propuesta que permita al aspirante demostrar su capacidad  para realizar investigación, precisando la temática, pertinencia y condición de innovación que podrá aportar al tema de investigación, problema y articulación con las líneas de investigación del programa Doctoral.
  • Acreditar suficiencia en el manejo de un idioma extranjero (nivel B2). En caso de ser admitido por excepción con un nivel B1, deberá realizar el curso de formación que le permitan llegar a un nivel B2 en un término no superior a un (1) año posterior al inicio del doctorado.

 

Nota: el aspirante puede  preinscribirse a través de la página web de la universidad y oficializar la inscripción en el Instituto de posgrado de la Universidad Simón Bolívar.

 

2 Admisión y Selección

 

La admisión y selección para las Especializaciones y Maestría requiere de los siguientes procedimientos:

  • Realización de una entrevista personal. 
  • Evaluación de la hoja de vida académica 
  • Aplicación de pruebas psicotécnicas. 
  • Presentación de un examen clasificatorio de la competencia en una lengua extranjera. 
  • Acreditación de suficiencia en el manejo de TICs 
  • Presentación de prueba de conocimiento (aplica para especialidades medico quirúrgicas)

 

La admisión y selección para las Especialidades Médico Quirúrgicas exige:

•    Examen escrito (25%)
•    Evaluación de hoja de Vida (25%): fotocopia del diploma de Médico (si el titulo es del exterior debe estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional); copia del acta de grado; copia de certificado de educación continua (de los últimos tres años); fotocopia de la cedula de ciudadanía y extranjería;  copia de la resolución del ejercicio profesional o  copia de la tarjeta  profesional; original de certificado de calificaciones  de pregrado con promedio ponderado; distinciones o premios recibidos; copia  resultados pruebas de estado de la educación superior en Colombia; constancia de experiencia laboral; publicaciones; participación en grupo de investigación ante Colciencias y carta de aceptación  para publicaciones de artículo.
•    Entrevista personal tiene (35%)
•    Suficiencia de una  segunda lengua (5%)
•    Prueba  en manejo TICs (5%)
•    Prueba psicotécnica (5%)

 

La admisión y selección a los Doctorados requiere además:

  • Valoración de hoja de vida académica.
  • Entrevista con el comité académico investigativo.
  • Demostrar la competencia en lengua extranjera.
  • Producción académica e investigativa.
  • Sustentación de la propuesta de investigación.

 

Nota: La lista de admitidos se publicará en el Instituto de Posgrado, en el departamento de Admisiones y Matrícula y en la página web de la Universidad.

 

3 Matrícula (por pimera vez)

Para  la oficialización de matrícula en un programa de postgrado, el aspirante debe presentar:

 

•    Volante de pago de Matricula y carnet estudiantil  con timbre de caja  de la entidad bancaria al departamento de admisiones de posgrado. 
•    Emisión  de constancia de Matricula. 
•    Expedición de carnet de estudiante. 


La matricula para  los aspirantes internacionales admitidos en un programa de posgrado requiere del visto bueno de  la Dirección de la Oficina de la Relaciones Internacionales y del decano de facultad a través de comunicado interno en el que se describe la Universidad de procedencia, nombre del admitido, país, identificación, programa y curso en el que se efectuara la matricula. Si es pasante internacional se debe  además indicar la fecha de inicio y finalización de la pasantía.

 

Los documentos requeridos son: 
•    Formato de movilidad entrante debidamente diligenciado y firmado por profesional de la oficina de  relaciones internacionales.
•    Hoja de vida.
•    Constancia   de estudio de la universidad de procedencia formato de homologación de asignatura – movilidad entrante.
•    Fotocopia de documento de identidad.

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados © | Dirección Tecnología de Información | Términos y Condiciones de Uso de Página Web