cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Bolsa de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
UneT
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA
Verificación de títulos

Noticias Unisimón

Todo listo para el inicio de las X Jornadas de Innovación Investigativa de la Red-HILA del 22 al 24 de mayo en Unisimón

Mayo 20, 2024

Compartir redes-25 redes-27
Todo listo para el inicio de las X Jornadas de Innovación Investigativa de la Red-HILA del 22 al 24 de mayo en Unisimón

En esta oportunidad el lema será “¿Nos vamos de putas?” Género y prostitución, ¿Estigmatizamos o proponemos?”.


En la Casa de la Cultura de la Universidad Simón Bolívar, La Perla, se darán cita del 22 al 24 de mayo especialistas nacionales e internacionales en las X Jornadas de Innovación Investigativa de la Red HILA (Red Iberoamericana en Ciencias Sociales con Enfoque de Género), que coordina la Institución.

En el marco de estas jornadas se pretende generar un aporte conceptual a las políticas públicas relacionadas con la venta de sexo por dinero e integrar al diálogo las demandas de acciones e intervenciones pensadas y planteadas para la construcción de una Política Pública Nacional que reconozca, garantice y restituya los derechos de las personas que realizan actividades sexuales pagadas y les permita la construcción de mejores condiciones de vidas.

Para María Nohemí González, investigadora de Unisimón y coordinadora de la Red Hila, en las X Jornadas de Innovación Investigativa de la Red- HILA “¿Nos vamos de putas?” Género y prostitución ¿estigmatizamos o proponemos? se busca rebasar las discusiones dicotómicas que han caracterizado el debate y se pretende ampliar los ejes de debates, generando nuevos interrogantes desde distintos enfoques y voces, para proponer nuevos elementos situados, que permitan reorientar la discusión, convirtiéndola en espacio crítico y fértil, con lugar a la pluralidad.

La jornada inaugural del miércoles a las 8:30 a.m., tendrá las conferencias de Charlotte Schneider Callejas (Colombia) “Una mirada estatal a las Actividades sexuales pagadas en Colombia” y “La venta de sexo por dinero: interrumpiendo la narrativa moderna, discusiones desde el Sur” con Gabriela Cristina Artazo (Argentina).

Durante los 3 días de actividades se contará con la participación de reconocidos investigadores de España, Argentina y Colombia, entre las que se destacan: Leonor Acosta Bustamante (España), Alexandra Vega Rivera (Argentina) y por Colombia estarán Karla Tamayo, María Nohemí González Martínez, Selene Ariza Ortiz, Dhayana Fernández Matos, Gabriel Gallego Montes, Morgan Londoño Marín, Yinna Ortíz, Nancy Prada Prada y Andrea Becerra.

En esta oportunidad el evento académico cuenta con el respaldo de la Cátedra Unesco-Prevención de violencia contra la mujer-,el Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins (CIISO), la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados-AUIP-,  el grupo de investigación Estudios de Género, Familias y Sociedad (GEGFAS), la Universidad de Cádiz (UCA), la Universidad de Caldas, la Alcaldía de Barranquilla y el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) | CONICET y UNC de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina.

 

¡Conoce la agenda del evento aquí!

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados © | Dirección Tecnología de Información | Términos y Condiciones de Uso de Página Web