Duración: 24 horas
Modalidad: mediada por las Tic – Sincrónico.
:::::
Conocer las metodologías del país referente mundial en productividad como lo es Japón y aprender a utilizarlas en nuestra región caribe.
Justificación
La improductividad en nuestras empresas es muy alta superando muchas veces el 50% por tal este planteamiento de impulsar la productividad a través del conocimiento de las principales metodologías es esencial para avanzar en esta dimensión que ayudará a las empresas a salir de la crisis post covid.
Objetivo general
Transferir conocimientos de punta a nivel mundial en el tema de productividad, timando como base los métodos japoneses que permitirán elevar la productividad de las organizaciones empresariales.
Premisas para la Productividad |
Modelos Mentales Productivos |
|
Despejar el camino para ser productivo |
||
Visualizar para Productivizar |
||
Liderazgo para impulsar la Productividad |
||
Métodos Japoneses para ganar alta Productividad |
5S promoción y estandarización |
|
Gemba |
||
KaiZen |
||
Mudas de Ineficiencia |
||
Lean Manufacturing |
||
Métodos avanzados para ganar Productividad bajo el enfoque japonés |
Value Stream Mapping (VSM) |
|
Daily Management |
||
Encadenamientos Productivos |
||
Fábricas de Productividad |
||
Empresarios, Gerentes, directivos y profesionales en general que trabajen en el sector empresarial. Jefes de Gestión humana, Ingenieros de procesos, consultores y profesionales de la psicología organizacional.
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613