Intensidad: 20 horas
Modalidad: presencial
:::::
Conoce tu programa
Promesa de valor:
La participación en este curso permitirá a los asistentes nutrirse no solo de herramientas, sino fundamentalmente de experiencias e inspiración para poder agregar valor a las Empresas Familiares y consolidar su continuidad a través del tiempo y generaciones. Este ámbito de entrenamiento y formación está orientado a brindar conocimientos para sensibilizarse sobre la importancia crucial de las Empresas Familiares en la economía y en la calidad de vida de las personas y familias que las conforman. Los participantes incorporarán herramientas concretas para el diagnóstico, la gobernanza, gestión de los empleados familiares, organización de la continuidad y la armonía familiar.
Justificación:
Las Empresas Familiares representan entre el 80% y el 90% sobre la cantidad total de empresas de Latinoamérica y aportan más del 65% del PBI, siendo de esta manera una fuente muy importante de generación de empleo y uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la actividad económica de un país.
En Latinoamérica solo el 30% de las Empresas Familiares superan la segunda generación y únicamente el 17% logra sobrevivir a la tercera generación y apenas un 4% a la cuarta, situación en gran medida influenciada por la falta de un abordaje propio a su tipicidad.
El entendimiento sistémico del fenómeno en el cual confluyen aspectos no solo económicos, patrimoniales y legales sino también afectivos y culturares, requieren no solo de conocimientos sino de competencias, pasión y por sobre todo experiencia aplicada en la temática, por lo que la contribución de profesionales y empresarios que hayan utilizado, adaptado y mejorado las prácticas en “el terreno” son críticas para contribuir a la formación de un conocimiento que se nutre de la continua interacción y el desarrollo de mejores prácticas a nivel regional.
Objetivos:
- Sensibilizar sobre la importancia y trascendencia de las Empresas Familiares
- Conocer las particularidades, desafíos y diferencias del abordaje profesional en una Empresa Familiar
- Orientar y brindar herramientas básicas para la inserción en el mundo de la consultoría independiente y el asesoramiento sistémico a las Empresas Familiares
- Exponer ejemplos y prácticas de consultorías a empresas reales para conocer las necesidades y demandas que existen en el mercado
- Obtener conocimientos para gestionar la gobernanza y continuidad de las Empresas Familiares
- Incorporar conocimientos para comprender la problemática y desafíos particulares de los empleados familiares y herramientas para su gestión
- Desarrollar una red internacional de buenas prácticas que enriquezcan, multipliquen y sinergicen el conocimiento en la apasionante temática de las Empresas Familiares
Metodologías:
- Clases teóricos prácticas
- Talleres de implementación de herramientas
- Lecturas y bibliografía seleccionada
- Visualización de videos de sensibilización y complemento de conocimientos
- Ejemplos de aplicación
- Interacción y reflexión permanente
Introducción a la Empresa Familiar |
Dinámica y características de las Empresas Familiares |
Importancia de la Empresa Familiar en la economía y en el tejido social |
|
Modelo de Competencias para la continuidad |
|
Fracasos y ejemplos de aplicación |
|
Diagnóstico de la Empresa Familiar |
Fundamentos del diagnóstico |
Metodología de aplicación |
|
Interpretación del diagnóstico |
|
Sensibilización y ejemplos de aplicación |
|
El Protocolo Familiar y Órganos de Gobierno |
Importancia |
Contenido |
|
Introducción a los órganos de Gobierno de la Empresa Familiar |
|
Asamblea de accionistas |
|
Consejo de Administración |
|
Consejo de Familia |
|
Testimonio Empresa Familiar |
|
Gestión de los Recursos Humanos Familiares |
Desafíos y características particulares de la relación entre familia, empresa y propiedad |
El ADN emocional como herramienta de predicción y/o entendimiento de comportamientos y de aplicación para la mejora de la performance y del clima empresarial/familiar |
|
Descripciones de puestos y evaluaciones de desempeño como herramientas críticas para la disminución de conflictos y la mejora de resultados |
|
¿Las remuneraciones como fuente de conflicto o armonía? |
|
Metodología para la construcción de remuneraciones equitativas |
|
Ejemplos de casos de aplicación |
Empresarios, gerentes, mandos medios y profesionales interesados en sensibilizarse, aprender, incorporar herramientas y desarrollar competencias de intervención en Empresas Familiares para no solo agregar valor a éstas, sino para adquirir fundamentos, herramientas y competencias que puedan convertirse en un producto o servicio de asesoramiento profesional que los participantes puedan agregar a su cartera de servicios.
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimon.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimon.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613