cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Bolsa de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
UneT
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA
Verificación de títulos

Curso oratoria: domine el arte de hablar en público

  • Conoce tu programa

  • Plan de estudios

  • Perfiles

  • Contáctenos

Intensidad: 20 horas

:::::

Conoce tu programa
 

Promesa de valor: el participante podrá desarrollar su potencial para lograr una comunicación efectiva en público, adquiriendo técnicas que le permitan enfrentar de manera asertiva diversos escenarios, desde una presentación en público, hasta una entrevista en un medio de comunicación.

Justificación: el ejercicio del liderazgo social y el desempeño profesional requieren constantemente de la presentación oral a través de ponencias, exposiciones, discursos, contactos con medios de comunicación con el fin de dar a conocer, confrontar o defender sus ideas, opiniones, conocimientos y proyectos. Esta realidad exige que los líderes desarrollen las habilidades necesarias para el dominio de la comunicación en forma integral, desde la expresión corporal, oral y no verbal. Este espacio formativo que proponemos se caracteriza por priorizar los ejercicios prácticos, desde los cuales las personas que asumen el reto de expresarse efectivamente en público, reciban las técnicas que le permitan el desarrollo de destrezas para una comunicación efectiva.
 

Objetivo general: facilitar que el participante conozca, se apropie y desarrolle las técnicas, los conceptos y habilidades necesarias que le permitan el dominio efectivo de la comunicación personal y ante medios de comunicación. 
 

Metodologías: a través de ejercicios prácticos y dinámicas se llevará a cabo este taller certificado especial para potenciar la comunicación de los participantes. 
 

Objetivos específicos

  • Utilizar técnicas efectivas para organizar ideas y preparar exposiciones en público. 

  • Definir estrategias de comunicación de acuerdo a sus competencias y habilidades de expresión oral y corporal. 

  • Utilizar técnicas de Programación Neurolingüística (PNL) que le permitan una mejor comunicación con las audiencias de acuerdo a las características de los participantes. 

  • Manejo de técnicas que posibilitan un mejor aprovechamiento de la comunicación oral y corporal 

  • Utilización de técnicas para el desarrollo de la creatividad en procesos de comunicación verbal. 

  • Desarrollar de manera efectiva procesos de comunicación ante periodistas

Plan de estudio

 

 Dominio de la expresión oral 

• Cada gesto comunica 
• Expresión del cuerpo y sus significados 
• Calibración 
• Dominio del escenario 
• Ejercicios y técnicas para manejo de entrevistas ante cámaras  

 Comunicación Verbal y Voz  

Características de la Comunicación Verbal: exploración de los elementos clave de una comunicación verbal efectiva, incluyendo claridad, concisión y coherencia. 
• La Voz: entrenamiento vocal, incluyendo tono, timbre, vocalización y entonacióN. 
• ¿Por qué es estratégico? Una voz clara y bien modulada es esencial para captar y mantener la atención de la audiencia.  

 PNL Aplicada a la Comunicación en Público  
 

Fundamentos de la PNL en el Campo de la Comunicación: explicación detallada de los principios de la PNL y su aplicación en la oratoria. 
• Técnicas de PNL para Reconocer Accesos Visuales: aprender a identificar los canales de comunicación preferidos de la audiencia (visual, auditivo, kinestésico) y adaptar el mensaje en consecuencia. 
• Técnicas de PNL para Reconocer Características Dominantes en las Personas: comprender los diferentes estilos de personalidad y cómo adaptar la comunicación para conectar con cada uno. 
• Aplicación de PNL en Conferencias: estrategias específicas para utilizar la PNL en presentaciones y discursos. 

Profesionales, emprendedores, docentes, estudiantes y cualquier persona que desee hablar en público con confianza, claridad y persuasión.

@cecunisimon 

Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimon.edu.co

Cel.: 3175099888 

PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613

 

@sostenibilidadempresarial  

Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimon.edu.co

Cel.: 3188041928   

PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados © | Dirección Tecnología de Información | Términos y Condiciones de Uso de Página Web