cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Bolsa de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
UneT
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA
Verificación de títulos

Curso Propiedad intelectual para los negocios internacionales: Proteja sus marcas y otros activos antes de cruzar fronteras

  • Conoce tu programa

  • Plan de estudios

  • Perfiles

  • Contáctenos

Modalidad: mixta
Horario: 
Martes y jueves 6:00 a 9:00 p.m. – sesiones virtuales
Martes y jueves 5:00 a 9:00 p.m. – sesiones presenciales
Intensidad: 20 horas

:::::
                                                                                


Conoce tu programa
 

Promesa de valor

Su enfoque integral y práctico que conecta la teoría con la acción. Su valor diferencial radica en proporcionar a los asistentes herramientas que les permitan proteger y maximizar sus activos intangibles en mercados internacionales, minimizando riesgos legales y comerciales. Este diplomado resuelve la necesidad crítica de preparar adecuadamente a las empresas para enfrentar los desafíos de la globalización, garantizando que su innovación y propiedad intelectual sean un pilar competitivo y seguro en su proceso de expansión.

 

Justificación

La internacionalización es una meta para muchas empresas, pero también es un camino lleno de desafíos y uno de ellos puede ser la propiedad intelectual que si no se gestiona adecuadamente expone al empresario a riesgos como el plagio, la falsificación y la pérdida de sus activos más valiosos.

Las empresas que gestionan estratégicamente su PI tienen mayor probabilidad de triunfar en mercados internacionales al reducir riesgos. Sin embargo, muchas empresas carecen del conocimiento y las herramientas necesarias para alistarse en este ámbito, dejando sus activos vulnerables. Este diplomado responde a la creciente necesidad de formar a profesionales en estrategias de PI, asegurando que puedan aprovechar las oportunidades de internacionalización sin comprometer su ventaja competitiva. 


Objetivo general

Proporcionar a los participantes herramientas prácticas y conocimientos clave para preparar a sus empresas en materia de Propiedad Intelectual, garantizando un proceso de internacionalización exitoso, competitivo y protegido frente a riesgos legales y comerciales.


Metodologías

La metodología del diplomado combina sesiones teóricas, talleres prácticos y el análisis de casos empresariales reales o hipotéticos, promoviendo el aprendizaje interactivo y colaborativo.

Las sesiones virtuales se llevarán a cabo a través de la plataforma de videoconferencia que defina la institución que permita la participación activa y discusiones en tiempo real. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en los espacios físicos que defina la institución y que estén equipados con tecnología audiovisual.

Medios didácticos: presentaciones, videos, talleres prácticos con sus respectivos formatos impresos. 

??????

Fundamentos de Propiedad Intelectual en el Contexto Internacional

1. Introducción a la PI: patentes, marcas, derechos de autor, secretos industriales.

2. Relevancia de la PI en mercados globales.

3. Mecanismos internacionales para proteger la PI.

4. Estrategias para proteger secretos industriales y know-how.


Funciones del equipo a cargo de los negocios internacionales o exportaciones

Funciones y tareas de cada área en el proceso de preparación para la internacionalización y crear sinergias internas para la estrategia de PI.


Recomendaciones de propiedad intelectual para proyectos de negocios internacionales

1. Identificación de riesgos en la expansión internacional.

2. Due Diligence (Auditoría o revisión interna), cómo realizar un inventario de activos intangibles y recomendaciones para el control de los activos de PI.

3. Protección de activos en el extranjero: Recomendaciones según el mercado objetivo

4. Prevención de riesgos de plagio y falsificación en mercados extranjeros.


Contratación y acuerdos para la gestión de Propiedad Intelectual  en los negocios internacionales

1. Tipos de contratos relacionados con PI.

2. Recomendaciones para la celebración de contratos que involucran PI.

3. Recomendaciones en proyectos internacionales colaborativos que incluyen PI.


Mejores Prácticas y Roadmap para la Internacionalización

1. Socialización de mejores prácticas a partir del análisis de casos empresariales exitosos.

2. Taller práctico: Construcción de un roadmap de PI para la internacionalización.

Empresarios, gerentes de áreas estratégicas, responsables de innovación, y equipos legales de empresas interesadas en expandirse a mercados internacionales.

@cecunisimon 

Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimon.edu.co

Cel.: 3175099888 

PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613

 

@sostenibilidadempresarial  

Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimon.edu.co

Cel.: 3188041928   

PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados © | Dirección Tecnología de Información | Términos y Condiciones de Uso de Página Web