Intensidad: 96 horas
Modalidad: presencial
:::::
Conoce tu programa
Promesa de valor
Formar desde la práctica la gestión aduanera y comercio exterior, equipando a los profesionales con las herramientas necesarias para enfrentar con éxito el entorno aduanero y regulatorio.
Justificación
En un entorno globalizado y regulado, las empresas necesitan profesionales capacitados en gestión aduanera y comercio exterior. Este diplomado ofrece formación práctica y actualizada en normativas, importaciones, exportaciones, permitiendo a los participantes optimizar operaciones y garantizar el cumplimiento normativo.
Objetivo general
Proporcionar conocimientos y herramientas aplicadas al día a día del comercio exterior y la gestión aduanera, preparando a los participantes para enfrentar con éxito los retos operativos y regulatorios del sector.
Metodologías
Talleres prácticos y dinámicas de aplicación, Estudio de casos reales del sector, Análisis de normativas y regulaciones vigentes, Sesiones interactivas con material de apoyo, Discusión de experiencias y buenas prácticas.
Fundamentos del comercio exterior |
-Marco Normativo del comercio exterior en Colombia |
|
-Conceptos y principios básicos |
||
-Mecanismos de política comercial |
||
Clasificación Arancelaria |
-Organismos Internacionales y nacionales. |
|
-Arancel de Aduanas |
||
-Reglas Generales Interpretativas |
||
-Clasificación Arancelaria Aplicada: Talleres Prácticos |
MUISCA |
-Aplicativo en Agencias Marítimas, Agente de Carga, Agencia de aduanas (M-X)
- Normatividad |
Régimen de Importaciones |
-Generalidades y términos |
|
-Proceso de Importación |
||
-Modalidades de Importación |
||
-Elaboración DIM- DAV -Decretos reglamentarios -Tipos de declaraciones |
Origen de las Mercancías |
-Generalidades y términos |
|
-Reglas de Origen |
||
-Acuerdos ciales |
||
INCOTERMS |
-Introducción a los INCOTERMS |
|
-Clasificación y Aplicación de los INCOTERMS |
||
-Uso Estratégico de los INCOTERMS en las Operaciones Comerciales |
Liquidación Tributos Aduaneros |
-Arancel |
|
-IVA |
||
-Antidumping |
||
-Contingentes |
||
-Salvaguardias |
||
Régimen de Exportaciones |
-Generalidades y términos |
|
-Proceso de Exportación |
||
-Modalidades de Exportaciones |
||
-VoBo para productos de exportación |
||
-Decretos Reglamentarios |
||
-Tipos de DEX |
Régimen de tránsito y régimen aduanero especial |
-Conceptos y principios básicos |
|
-Tránsito |
||
-Cabotaje |
||
-Transbordo |
||
-Régimen aduanero especial |
Régimen de Sancionatorio |
-Fundamentos del Régimen Sancionatorio: Marco Constitucional y Legal. |
|
?-Controles Aduaneros |
||
-Medidas Cautelares |
||
-Aprehensión de Mercancías y Decomiso de Mercancías |
||
-Determinación de Sanciones Aduaneras |
Zona Franca |
-Definición y objetivos del régimen de zona franca |
|
-Beneficios Tributarios, Aduaneros y Cambiarios |
||
-Operación y Control Aduanero en zonas francas, ingreso y salida de mercancías (importación, exportación y tránsito aduanero) -Casos de éxito y retos de las zonas francas en Colombia |
VoBos Entidades |
-INVIMA |
|
-ICA |
||
-ANLA |
||
-Ministerio de Justicia y del Derecho (MJD) |
||
Gestión Documental |
-Importancia de la documentación en el comercio exterior |
|
-Documentos Esenciales en el Comercio Exterior |
||
-Declaraciones y Registros Aduaneros |
Profesionales y empresas del sector de comercio exterior, incluyendo coordinadores, ejecutivos, analistas, auxiliares y digitadores de comercio exterior, así como agencias de aduanas, carga y marítimas, importadores y exportadores que buscan fortalecer sus conocimientos en gestión y normativa aduanera.
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimon.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimon.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613