cerrar
Contacto PQRS
Acreditaciones, Premios y Reconocimientos
Alianza Unisimón - El Heraldo
Aquí En la U
Aula Extendida
Autoevaluación
Biblioteca
Bienestar Universitario
Centro de Documentos
Certificaciones académicas
Correo Institucional Microsoft
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Pedagogía
Dirección de Internacionalización y Cooperación - DICO
Egresados
Excelencia Académica - PIEA
Experiencia Virtual
Historia Gráfica
Instituto de Lenguas Extranjeras - ILE
ISOTools
Líneas anticorrupción y DDHH
Planeación
Bolsa de Empleo
Preguntas Frecuentes
Pruebas Saber Pro
Rendición de cuentas
Responsabilidad Social Universitaria
Simposio en Educación y Movilidad Social
Vicerrectoría Administrativa
Teatro José Consuegra Higgins
UneT
Recepción de correspondencia
Revista IRAKA
Verificación de títulos

Diplomado Fashion Lab: Innovación y Creatividad en la Moda

  • Conoce tu programa

  • Plan de estudios

  • Perfiles

  • Contáctenos

Intensidad: 92 horas 
Modalidad: presencial
Horario: jueves y viernes (5:00 a 9:00 p.m.) y sábados (8:00 a.m. a 12:00 p.m.)


:::::

Conoce tu programa
 

Promesa de valor
El Diplomado Fashion Lab: Innovación y creatividad en la moda ofrece una experiencia educativa única para todos aquellos interesados en el mundo de la moda, principiantes, y/o aficionados. A través de un enfoque práctico y experimental, aprenderás a investigar tendencias emergentes, a desarrollar conceptos creativos y a aplicar soluciones de diseño sostenibles que respondan a los retos actuales del sector de la moda. Este programa se centra en tres pilares fundamentales, la investigación, la creatividad y la sostenibilidad, proporcionándote las herramientas y habilidades necesarias para transformar ideas innovadoras en proyectos reales y sostenibles dentro de la industria.
 

Justificación
La industria de la moda está viviendo un momento de transformación impulsado por la necesidad de innovación, creatividad, la búsqueda de sostenibilidad en sus procesos y el cambio en los hábitos de consumo. Es por esto que, la industria exige profesionales que posean un enfoque fresco y multidisciplinario que responda a problemas medioambientales y sociales que enfrenta el sector, específicamente desde la integración de principios éticos y sostenibles en todos los procesos de creación. En este contexto, el Diplomado en Fashion Lab: Innovación y Creatividad en la Moda se presenta como una propuesta educativa de alto impacto, orientada a formar agentes del cambio, responsables y creativos en la industria de la moda a través de un enfoque práctico, interdisciplinario y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, este diplomado busca capacitar a los participantes en la formulación de proyectos innovadores y socialmente responsables que contribuyan activamente a la construcción de un futuro más justo y sostenible para todos.


Objetivo general
Formar profesionales capaces de abordar los desafíos contemporáneos de la industria de la moda a través del desarrollo de propuestas de diseño innovadoras, creativas y sostenibles, que respondan a tendencias globales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 


Metodologías
A continuación, se proponen los siguientes enfoques metodológicos para cada uno de los módulos del diplomado:
 

Diseño Centrado en el Usuario (User-Centered Design - UCD)

Esta metodología pone al usuario (en este caso, al consumidor final) en el centro de todo el proceso de diseño. A través de la investigación y la observación de las necesidades, deseos y comportamientos de los usuarios, los estudiantes aprenderán a desarrollar productos de moda que no solo sean estéticamente atractivos, sino que también respondan a las expectativas funcionales y emocionales del consumidor. 

Diseño Circular se enfoca en la creación de productos que puedan ser reutilizados, reciclados o reparados al final de su ciclo de vida, minimizando el desperdicio y la huella ambiental. Esta metodología es especialmente relevante en la moda, ya que la industria textil tiene un gran impacto ambiental debido a la sobreproducción y el consumo rápido (fast fashion). 

Design Thinking es un enfoque centrado en la resolución creativa de problemas mediante la colaboración, la experimentación y el prototipado rápido. Se basa en cinco fases clave: empatizar, definir, idear, prototipar y testar. Esta metodología permite a los estudiantes enfrentar desafíos complejos en el diseño de moda de manera estructurada y con una mentalidad abierta a la innovación. 

Co-creación y el diseño participativo fomentan la colaboración entre diseñadores, consumidores, comunidades, y otros actores del proceso productivo. Esta metodología es ideal para explorar modelos de negocio innovadores y más inclusivos en la moda. 

Método de Prototipado Rápido (Rapid Prototyping): esta metodología fomenta la creación de prototipos de manera rápida y con bajo costo, permitiendo a los estudiantes experimentar, iterar y validar sus ideas antes de la producción final. Es fundamental en el desarrollo de productos de moda, ya que permite probar nuevas formas, materiales y técnicas de diseño sin comprometer grandes recursos. 

  Historia y Cultura de la Moda

Evolución de la Moda: de la Antigüedad al Siglo XIX y el Impacto de la Revolución Industrial.

Movimientos Culturales y su Influencia: arte, música y subculturas. 

Íconos de la Moda: diseñadores que marcaron épocas. 

Moda como reflejo Social: vehículo de expresión de clases sociales y géneros. 

  Elementos del Diseño de Modas   

El Proceso Creativo: investigación, metodologías, inspiración y proyección de ideas. 

Elementos y Técnicas de Diseño en la Moda: de la Ilustración al Figurín 

Confección Básica: introducción a las técnicas de costura, patrones y selección de tejidos (materiales). 

Moda y Tecnología: uso de herramientas digitales (software de diseño, tendencias digitales). 

  Tendencias y Estilo Personal 

Ciclo de las Tendencias: ¿Cómo surgen? Investigación en tendencias. 

Estilo personal, diseño de identidad de marca y branding. 

Construcción de Outfits: estilo, siluetas y tipologías corporales. 

Reciclaje de la Moda: estilos icónicos en la historia y cómo replicarlos o adaptarlos. 

  Moda y sostenibilidad 

Impacto Ambiental de la Moda 

Moda Ética y Sostenible

Materiales, tecnologías y diseño sostenible 

Consumo Responsable: upcycling 

Todo público, es decir, personas interesadas en la moda, principiantes, y/o aficionados. No es necesario tener conocimientos previos. 

@cecunisimon 

Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimon.edu.co

Cel.: 3175099888 

PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613

 

@sostenibilidadempresarial  

Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimon.edu.co

Cel.: 3188041928   

PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613 

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
Atención a estudiantes
PBX: +57 (605) 3185510

PBX +57 (605) 3444333
Fax : +57 (605) 3682892


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudicialesbaq@unisimon.edu.co

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222
Celular +57 3182819458

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
Pregrado: +57 311-5220210
Posgrado: +57 317-5112056 y 318-2101460


Notificaciones judiciales:
correspondenciacucuta@unisimon.edu.co

Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65
PBX +57 (605) 344 4333.
Fax : +57 (605) 3682892

Programas Extendidos
en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa
P.B.X: +57 (607) 582 7070
unisimon logo
Universidad Simón Bolívar. Todos los derechos reservados © | Dirección Tecnología de Información | Términos y Condiciones de Uso de Página Web