Intensidad: 90 horas
Horarios: martes y jueves - (6:00 p.m. a 9:00 p.m.)
Modalidad: mixta
:::::
Conoce tu programa
Promesa de valor:
Las PYMES cerradas y/o familiares presentan una gran cantidad de retos y oportunidades para su desarrollo sostenible. El abordaje de las diferentes problemáticas presentadas de la mano de un consultor profesional especializado en el entendimiento y realidad de la PYME cerrada y/o familiar es imprescindible para el logro de soluciones efectivas. La posibilidad de adquirir la experiencia práctica de consultores empresariales internacionales de gran trayectoria en el rol de docentes y mentores para la implementación de un proyecto concreto de consultoría en una empresa real, marca un hito en la adquisición de competencias prácticas para el desarrollo profesional del participante. La mezcla de múltiples técnicas didácticas permitirá la fácil adquisición del conocimiento de manera que sea una carta de navegación cotidiana para el desarrollo practico de la actividad del consultor empresarial.
Justificación:
Las pymes cerradas y/o familiares en Colombia enfrentan una variedad de desafíos que pueden afectar su crecimiento y sostenibilidad. Algunos de los principales problemas incluyen:
* Falta de profesionalización: Muchas empresas familiares no tienen estructuras organizacionales claras ni procedimientos formales, lo que puede dificultar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
* Sucesión y liderazgo: La transición de liderazgo de una generación a otra puede ser complicada, generando conflictos familiares y problemas de continuidad en la gestión.
* Acceso a financiamiento: Las pymes familiares a menudo enfrentan dificultades para acceder a financiamiento debido a la falta de garantías, historial crediticio limitado o desconocimiento de las opciones de financiamiento disponibles.
* Conflictos familiares: Las relaciones personales y emocionales pueden interferir en la gestión del negocio, provocando desacuerdos y decisiones basadas en intereses personales más que en la lógica empresarial.
* Adaptación al cambio: La resistencia al cambio y a la innovación puede ser un problema, especialmente en un entorno empresarial dinámico y competitivo. Muchas empresas familiares tienden a ser conservadoras y reacias a adoptar nuevas tecnologías o prácticas empresariales modernas.
* Planeación estratégica: La falta de planeación a largo plazo y visión estratégica puede limitar el crecimiento y la competitividad de la empresa. Esto incluye la ausencia de planes de negocio formales y estrategias de expansión.
* Diversificación del negocio: La dependencia excesiva de un solo producto, servicio o mercado puede ser riesgosa. La falta de diversificación puede hacer que las empresas sean más vulnerables a cambios en el mercado o en la economía.
* Regulación y burocracia: Las pymes familiares en Colombia a menudo deben navegar un entorno regulatorio complejo, lo que puede ser un desafío significativo debido a los costos y tiempos asociados con el cumplimiento de las normativas.
* Formación y capacitación: La falta de capacitación adecuada para los miembros de la familia y empleados en áreas clave como gestión, finanzas, y marketing puede limitar la eficiencia y competitividad de la empresa.
Abordar estos problemas requiere un enfoque integral que incluya la profesionalización de la gestión, la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo, la planificación estratégica y la inversión en capacitación y desarrollo, es allí donde el consultor profesional se convierte en una palanca para el desarrollo de la PYME cerrada y/o familiar.
Objetivo general:
Desarrollar habilidades propias de la profesión del consultor para intervenir con efectividad las empresas cerradas y/o familiares.
1. Networking para el relacionamiento positivo |
Tejido relacional - Apertura |
Presentación proyecto de consultoría - Clausura |
|
2. Contexto PYME cerrada y/o familiar |
El ADN de las PYMES cerradas y/o familiares |
Transición generacional en las PYMES cerradas y/o familiares |
|
Servicios de consultoría para la PYME cerrada y/o familiar |
|
3. Oportunidades comerciales |
Consultoría empresarial como profesión nacional e internacional |
La Oferta de Valor del consultor: Portafolio de servicios |
|
Desarrollo de habilidades comerciales del consultor |
|
Alcance, costeo y valor del servicio |
|
4. Desarrollando la consultoría |
El proceso de la consultoría |
La calidad en la profesión: |
|
Diagnóstico en la consultoría |
|
Caja de herramientas del consultor |
|
Competencias del consultor profesional |
|
La tecnología al servicio del consultor |
|
Gestión de proyectos, trabajo equipo colaborativo (Bitrix 24) |
|
Manejo del conflicto en la empresa PYME cerrada y/o familiar |
|
5. La vida del consultor |
La inteligencia emocional del consultor |
Conciliación Vida personal & laboral |
|
Proyección profesional del consultor |
Perfiles
Profesionales, consultores, asesores, mentores o coach empresariales que deseen realizar intervenciones de consultoría para la sostenibilidad de las empresas cerradas y/o familiares.
@sostenibilidadempresarial
@cecunisimon
Correo
sostenibilidadempresarial@unisimon.edu.co
Teléfonos
Pbx: 3160930 ext: 1643
Cel: 3175099888 - 3188041928