Duración: 24 horas
Modalidad: Virtual (Plataforma Tecnológica Institucional)
:::::
La toma de decisiones está en la esencia de los negocios. Gerenciar es tomar decisiones, muchas veces bajo presión, con información desordenada y en un contexto de incertidumbre. Un aspecto básico es entender y analizar la información, organizar los datos de forma de facilitar su posterior uso y la toma de decisiones. Si bien hay muchas otras dimensiones que entran en juego, el primer paso es formular bien el problema, estructurarlo y procesar la información. En este sentido, el principal objetivo de este curso es ayudarlo a ser un mejor tomador de decisiones a través de herramientas técnicas.
1. Conceptos básicos de estadística
2. Análisis de datos con Excel
3. Análisis de datos, medidas estadísticas, distribución de frecuencias y datos
4. Medidas de tendencia central (media, mediana, modo, mínimo, máximo, cuartil, varianza y desviación estándar)
5. Estimadores, intervalos de confianza y pruebas de hipótesis
6. Análisis regresional
7. Probabilidad informal y variables aleatorias discretas y continuas
8. Probabilidad binomial, probabilidad geométrica.
Probabilidad de Poisson"
9. Variables aleatorias continuas, probabilidad uniforme, probabilidad normal, probabilidad exponencial
10. Ejemplos de estadística aplicada a negocios
Este curso es apto para todo aquel que desee aprender a aplicar la ciencia de la estadística a su propio negocio. Se trata de un curso ideal tanto para trabajadores como para emprendedores o empresarios que deseen minimizar el riesgo en la toma de decisiones.
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613