Inicio: agosto
Duración: 20 horas
Modalidad: Virtual (Plataforma Tecnológica Institucional)
¿Cuenta con las habilidades financieras que debe tener un Director General/CEO? ¿Como director, está en capacidad de apalancar en finanzas para trasformar/reinventar su modelo de negocio? ¿Está en capacidad de analizar el punto de equilibrio de un negocio? ¿Entiende por qué un negocio que es rentable todavía puede ir a la quiebra? Si preguntas como estas le hacen sudar, ha venido al lugar correcto. Este curso le dará las herramientas y la confianza que necesita para dominar los conceptos básicos de finanzas, como deben hacer todos los buenos directivos. Aprenderá cómo hablar el lenguaje de las finanzas; comparar las finanzas de su empresa con las de sus rivales; calcular su vulnerabilidad ante las crisis de la industria; cambiar el enfoque de su unidad de ingresos a ganancias; usar datos financieros para defender solicitudes de presupuesto; evitar quedarse sin efectivo y cerrar el negocio; evitar que los costos maten sus resultados; invertir inteligentemente a través del análisis de costo/beneficio; y vender su idea brillante con ROI.
La dirección basada en valor es un proceso integral diseñado para mejorar las decisiones estratégicas y operacionales hechas a lo largo de la organización a través del énfasis en los inductores de valor corporativos (Copeland, p. 94). Se requiere conectar la fijación de objetivos corporativos con el empleo de recursos, con la estrategia de desarrollo, con la medición del desempeño y con la política de remuneración.
Una de las principales razones para que una empresa tenga un buen desempeño es el enfoque de creación de valor en la planeación y ejecución del plan de negocios. Los planes de la compañía deben incluir un profundo análisis del valor de cada una de las líneas de negocio, bajo varios escenarios alternativos. Es básico para el directivo de hoy ser un administrador de la generación de valor, lo cual implica estar en capacidad de evaluar la viabilidad, rentabilidad y riesgo de los planes de negocio de la compañía, así como de identificar los puntos de mejora focalizados en la creación y maximización de valor para la organización.
Las Finanzas y la tecnología |
El rol del CFO |
Tecnología en las finanzas |
|
Análisis y Diagnóstico Financiero. |
Análisis de Inversiones estratégicas y costo de capital |
Manejo de riesgo e incertidumbre |
|
Sistema de creación de valor y la valoración |
Juntas directivas y primer o segundo nivel de las organizaciones (Gerencia General/presidente; directores o gerentes/vicepresidentes).
Instagram: @sostenibilidadempresarial - @cecunisimon
Correos: educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co - sostenibilidadempresarial@unisimonbolivar.edu.co
PBX: 3160930, ext: 1029, 1000
Cel: 3175099888 y 3188041928