Duración: 90 horas
Modalidad: Mixta (presencial/ sincrónica virtual)
Horario: viernes 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
-
Conoce tu programa
Promesa de valor:
El egresado obtendrá mejoría en sus procesos de intervención terapéutica, contará con el conocimiento suficiente para la formulación de casos que le permita determinar planes de internación. Con estas herramientas mejorar sus procesos como psicoterapeuta y su atención como psicólogo de énfasis clínico. Además, que podrá acceder a la ruta de homologación de dos créditos de un curso perteneciente al programa de posgrado Especialización En Psicología Clínica.
Justificación:
Teniendo en cuenta dentro de los objetivos del curso corto de la Universidad Simón Bolívar la importancia de la formación Básica como Psicoterapeutas y que posteriormente puedan homologar con la Especialización En psicología Clínica, desde los enfoques Cognitivo-Conductual, los cuales en la actualidad mantienen gran vigencia tanto a nivel de la práctica clínica como a nivel investigativo, se considera importante además que a partir de la apropiación que el estudiante haga de los conocimientos relacionados con la adecuada praxis para la formulación e intervención clínica de casos, logre desde su quehacer, contribuir al estudio y comprensión de todos aquellos factores que influyen en las problemáticas asociadas a la intervención individual. Saberes que permiten realizar proceso de psicoterapia y atención enfocado a la construcción de un plan de tratamiento.
Este curso tiene como intención final lograr que el estudiante inicie su proceso en los estudios superiores - Posgrado en la Especialización en Psicología Clínica, para tal fin se procederá a homologar el 20% del primer semestre de la Especialización en Psicología de la Universidad Simón Bolívar la asignatura que se homologa es:
Semestre 1
- Fundamentos epistemológicos de la psicología clínica (2 créditos)
Objetivo general:
Desarrollar en los estudiantes los conocimientos relacionados con la formulación de casos clínicos y sus lineamientos en el planteamiento de tratamiento psicológico permitiendo contar con las capacidades para estableces procesos psicoterapéuticos completos. Formar las habilidades terapéuticas requeridas por un psicólogo clínico que le permita comprender, evaluar y explicar con efectividad los problemas clínicos desde el abordaje cognitivo-comportamental.
Metodología:
- Durante el desarrollo del curso, se utilizarán instrumentos de evaluación con relación a las actividades de aprendizaje se construirá conocimientos a través de la plataforma virtual, asimismo la participación de los estudiantes generando pensamiento crítico.
- El desarrollo temático será evaluado en términos de la entrega de los compromisos asignados, incluyendo actividades de aprendizaje independiente y colaborativo.
- Estos componentes y eventos evaluativos constituyen dos procesos fundamentales: autoevaluación, y heteroevaluación.
- Las horas de prácticas serán desarrolladas mediante la metodología de estudio de casos y pruebas aplicadas en el aula de clases.
Recursos: aula extendida instituciona, plataforma Teams Microsoft, salón posgrado, equipo audiovisual y material suministrado por profesores.
Unidad I: Unidad 1: Fundamentos de la Psicología Clínica |
Fundadores de la Psicoterapia Cognitiva |
Psicoterapias contemporáneas Cognitivas. |
|
Unidad I: Unidad 1: Fundamentos de la Psicología Clínica |
Conceptualización clínica cognitiva Multinivel. |
Formulación cognitiva |
|
Análisis Molar |
|
Objetivos y fases del proceso de evaluación |
|
Historia personal |
|
Unidad 2: El proceso de evaluación clínica |
Problemáticas clínicas desde el modelo cognitivo conductual. |
Encuadre terapéutico. |
|
Manejo de Obstáculos en el proceso terapéutico |
|
Objetivos y fases del proceso de evaluación |
|
Unidad 3: El proceso psicoterapéutico |
Características de la relación terapéutica |
Habilidades básicas del terapeuta |
|
Estudio de casos clínicos |
Psicólogos y estudiantes de últimos semestres de Psicología, que deseen conocer y desarrollar habilidades básicas como futuros psicoterapeutas.
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimon.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613