Duración: 41 horas
Modalidad: Mediada por las TIC– Sincrónico.
:::::
Los participantes adquirirán herramientas concretas para insertarse y/o desarrollar habilidades y competencias para iniciarse como consultores o desarrollar un nuevo servicio de alto valor agregado, tanto en términos de aportes para las Empresas Familiares, como de potenciales ingresos como consultor. Obteniendo una mirada sistémica y sensible a las particularidades y desafíos de las Empresas Familiares y sus familias propietarias.
Introducción a la Consultoría y a la profesión independiente |
El espíritu Emprendedor |
Motivaciones y acciones para desarrollar la profesión independiente |
|
¿Cómo explicar nuestro producto profesional?: Elevator pitch, visión y misión |
|
El Networking como herramienta para la inserción profesional |
|
Introducción a la Empresa Familiar |
Dinámica y características de las Empresas Familiares |
Importancia de la Empresa Familiar en la economía y en el tejido social |
|
Modelo de Competencias para la sustentabilidad |
|
Fracasos y ejemplos de aplicación |
|
Diagnóstico de la Empresa Familiar |
Fundamentos del diagnóstico |
Metodología de aplicación |
|
Interpretación del diagnóstico |
|
Sensibilización y ejemplos de aplicación |
|
Caso práctico de aplicación |
|
El Protocolo Familiar |
Importancia |
Contenido |
|
Metodología y ejemplos de aplicación |
|
Gestión de los Recursos Humanos Familiares |
Desafíos y características particulares de la relación entre familia, empresa y propiedad |
El Consejo de Familia y los colaboradores familiares |
|
Descripciones de puestos y evaluaciones de desempeño como herramientas críticas para la disminución de conflictos y la mejora de resultados |
|
¿Las remuneraciones como fuente de conflicto o armonía? |
|
Metodología para la construcción de remuneraciones equitativas |
|
Ejemplos de casos de aplicación |
|
La gestión de las relaciones entre el consultor y la empresa familiar |
La consultoría en Empresas Familiares, un producto estratégico |
La preparación y la venta de los servicios de consultoría |
|
Cómo llegar a clientes |
|
Recomendaciones, sugerencias y aplicaciones |
|
Los honorarios profesionales |
|
La presupuestación |
Profesionales o estudiantes de grado avanzados, interesados en sensibilizarse, aprender, incorporar herramientas y desarrollar competencias de intervención en Empresas Familiares y cómo "venderlas" a su cartera de clientes actuales y/o potenciales.
@sostenibilidadempresarial
Correo electrónico: sostenibilidadempresarial@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3188041928
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613