Duración: 30 horas
Modalidad: híbrida (sincrónica virtual /presencial)
Horario: viernes 5:00 p.m. a 9:00 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 12:00 m.
Conoce tu programa
Promesa de valor:
En este curso se abordarán las diferentes pérdidas que sufrimos a lo largo de la vida, las etapas del duelo por las que transitamos, y profundizaremos sobre los fases individuales y colectivos de despedida, y el valor de la gratitud como herramientas valiosas en los procesos de duelo. Esto desde ejercicios práctico y reflexiones que aclararán el proceso del duelo, se ofrecerán ejercicios que ayudarán a integrar la realidad de las pérdidas en la propia vida.
Justificación:
El ciclo vital de la especie humana está marcado por una infancia prolongada que condiciona el desarrollo de una conducta compleja, en la que queda de manifiesto que el ser humano eA34:R61s un animal sociable por necesidad, y no por elección. Siendo tan importantes para la persona las relaciones sociales, cuando esos lazos afectivos se rompen por fallecimiento del ser querido a la que está vinculado, lo que se produce es un estado afectivo de gran intensidad emocional al que llamamos duelo1.
A lo largo de la vida, desde el nacimiento como primera dolorosa separación, bajo la influencia de nuestra cultura, del bagaje genético, de nuestro medio social, influidos por nuestra historia personal llena de datos biográficos, viajamos a lo largo del ciclo de nuestra existencia, en un continuo discurrir de vínculos y de pérdidas Él duelo es una respuesta emocional que experimenta una persona luego de sufrir una pérdida. Puede venir acompañado de sentimientos dolorosos e intensos que aparecen y desaparecen con irregularidad. En familias que atraviesan un proceso de cáncer, siempre se encuentran a la expectativa de recibir la noticia del fallecimiento de su ser querido. Es por eso, que el duelo es fundamental para cerrar esta etapa de sus vidas.
Debido a lo anterior, este Diplomado Internacional en Manejo del Duelo se proporcionará una experiencia psicoeducativa que ayudará al médico a comprender cómo es un proceso de duelo normal y qué factores llegan a complicarlo. Gracias a esto, podrá brindarles las herramientas a los familiares para afrontar su pesar de forma sana. Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de aplicar las técnicas apropiadas para tratar a sus pacientes y familiares, para guiar en un proceso tan complejo.
Objetivo general:
Brindar herramientas para la atención y manejo del Duelo conociendo el abordaje integral del mismo para intervenir de manera adecuada con estrategias eficaces para el doliente y su entorno. Describir en un párrafo máximo de 500 caracteres.
Metodología:
Este curso tendrá una metodología fundamentalmente vivencial, en la cual, a través de ejercicios prácticos, talleres, lecturas complementarias, foro, tutoría, abordaremos los diferentes contenidos que le permitan aplicar las temáticas en la vida diaria de los participantes. Las clases se desarrollarán mediante metodologías activas centradas en el participante, mediante sesiones síncronas.
CONSIDERACIONES GENERALES DEL DUELO |
Concepto del duelo y perdida |
Principios y estrategias de Orientación del duelo |
|
PROCESO Y DEL DUELO Y LA PÉRDIDA |
Factores determinantes del duelo |
Tipos de duelo |
|
Duelo y otros tipos de perdida |
|
EVALUACIÓN Y TERAPIA DEL DUELO COMPLICADO Y NORMAL |
Tratamiento del duelo complicado |
Evaluación y diagnóstico Psicosocial |
Estudiantes de enfermería, medicina y egresados
@cecunisimon
Correo electrónico: educacioncontinuada@unisimon.edu.co
Cel.: 3175099888
PBX: 3160930 - 3160932, ext.: 1640 – 1641-1642-1643-1613